La comunicación corporativa incrementa su carácter estratégico

  • La gran mayoría de los directores de Comunicación considera que este componente ha aumentado su importancia en el conjunto de la sociedad
  • La cifra de ‘dircom’ que son periodistas crece hasta casi la mitad del total, según la encuesta ´El estado de la comunicación 2015’

La comunicación corporativa incrementa su importancia en las empresas. Esta es una de las conclusiones que recoge la encuesta El estado de la comunicación 2015, que se realiza cada cinco años y que se incluye en el Anuario de la comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).

De esta manera, se consolida una tendencia apuntada en las encuestas que se realizaron en 2005 y 2010, en las que se mostraba con claridad que el director de Comunicación estaba evolucionando hacia el papel más estratégico. De hecho, el 74% de los encuestados considera que la comunicación contribuye bastante o mucho a la estrategia global de la compañía. También crece el número de empresas que cuentan con un Plan de Comunicación Integral.

Además, hay una clara tendencia al incremento del papel de la comunicación en los objetivos y fines empresariales. En este sentido, el 93% de los participantes en el estudio considera que la comunicación ha incrementado su importancia en el conjunto de la sociedad, frente al 6% que opina que se ha mantenido y el menos del 1%, que cree que ha caído.

Por otro lado, se evidencia el incremento de la dependencia del primer nivel ejecutivo de las empresas. Así, en las organizaciones con un responsable de Comunicación, el 76% de ellos depende de este nivel. En este sentido, crece progresivamente el número de directores de Comunicación que participan siempre o de forma ocasional en el Comité de Dirección.

En cuestión de la formación de los dircoms, se observa un incremento de licenciados en Periodismo de forma notable: el 49,35 % frente al 33% y 35% de los estudios de 2005 y 2010, respectivamente. A nivel retributivo, más de la mitad de los encuestados asegura contar con un salario de más de 50.000 euros brutos anuales.

Como dato llamativo, se confirma que la externalización es una gran aliada de los directores de comunicación, puesto que el 85% de los encuestados reconoce contratar agencias especializadas de forma habitual o esporádica para desarrollar acciones de comunicación.

Un dato no positivo es que el 65% de las empresas han reducido el presupuesto en comunicación, frente al 14% que lo han incrementado. Así, el 43% dispone de un mínimo de 200.000 euros de presupuesto en este departamento. Además, sólo una cuarta parte de los encuestados afirma haber incrementado los recursos humanos dedicados a comunicación en los últimos años. Eso sí, más de la mitad de los encuestados sostiene que ha incrementado el presupuesto en inversión de medición de resultados.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.