curso-de-periodismo-alcaniz

La Comunicación y la Ciencia protagonizan el V Curso de Periodismo de Alcañiz

  • Más de 30 periodistas y divulgadores científicos de referencia participarán en la cita, que se desarrollará el 31 de agosto y el 1 de septiembre.

La Ciencia tomará Alcañiz con motivo de la quinta edición de su Curso de Periodismo. Y es que la comunicación sobre temas ligados a la ciencia es uno de los principales retos de periodistas y divulgadores. Para dar respuesta a cómo crear contenidos atractivos y rigurosos, más de 30 periodistas y divulgadores científicos de referencia nacional se reunirán para participar en la cita, que se celebrará del 31 de agosto al 1 de septiembre. Bajo el título de ‘Comunicación y Ciencia. Los divulgadores esenciales’, expertos con amplias trayectorias y referentes a nivel nacional y regional de prensa escrita, televisión, diarios digitales, redes sociales e investigación científica, compartirán conferencias dirigidas a periodistas, divulgadores y amantes de la ciencia y la comunicación en todos sus aspectos.

Televisión, radio, diarios digitales y en papel, podcast, redes sociales, ensayos, monólogos, instituciones y museos, empresa,… ¿Cómo se comunica la ciencia? Durante veinte horas, los asistentes al curso – que impulsa la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y dirige la periodista Eva Defior, directora de Grupo La Comarca– entrarán en contacto estrecho con los ponentes desde la cercanía que ofrece la capital bajoaragonesa.

Un lugar destacado en los contenidos

Durante la presentación del curso, Eva Defior, ha subrayado que la ciencia debe ocupar un espacio de primer nivel en la jerarquía de contenidos y lo que se busca con este curso es poder seguir inspirando a quienes quiera avanzar en este camino. «Durante estos años, hemos comprobado cómo las sinergias que se producen en Alcañiz permiten mejorar el conocimiento exterior de Aragón y se aporta un gran valor a la perspectiva territorial que mejora la calidad de los contenidos que elaboran los periodistas que vienen de las grandes ciudades”, ha comentado. Asimismo, la directora del curso ha destacado que en la cita “se conjugan muchos factores que unen la capacidad de Alcañiz de ser polo referente de reflexión en comunicación, de demostrar que desde los pequeños lugares también se pueden hacer cosas grandes”.

Por su parte, la consejera de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha hecho hincapié en que, para el Ejecutivo, era fundamental estar en este proyecto “porque va en la línea de lo que hemos estado haciendo estos años. Si hay una provincia que durante estos años se merece tener con todas las letras el apelativo de provincia científica esa es Teruel. La provincia ha dado un salto cualititativo en investigación y ciencia a través de centros punteros como el CEFCA, entre otros».

Un año más, Alcañiz recibirá a los principales representantes de medios nacionales en la materia protagonista de su Curso de Periodismo. Es el caso de la redactora jefe de Ciencia de El País, Patricia Fernández de Lis; del periodista de Newtral y La Sexta, Mario Viciosa; de la responsable de Ciencia de El Mundo, Teresa Guerrero; de la presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica, o de la Laura García, coordinadora de ‘Maldita Ciencia’, Laura García.

Un puente entre científicos y comunicadores

Los divulgadores y científicos tendrán un destacado protagonismo también en el curso, en el que uno de los objetivos es facilitar la comunicación entre fuentes de información e informadores. En las áreas científicas, esta colaboración es fundamental y tanto divulgadores como periodistas intercambian de forma constante sus habilidades. Destacará la presencia de los científicos monologuistas de Big Van Ciencia. Helena González Burón dialogará con el doctor en Biotecnología Ricardo Moure, ambos son rostros muy conocidos por su rigurosa y cercana capacidad divulgadora a través del humor en congresos y redes sociales, así como por su colaboración fija en programas de televisión como Órbita Laika (La 2). En este campo, y ahondando en nuevas herramientas, formatos y canales, es un experto también José Luis Crespo, el físico creador del canal de youtube QuamtumFracture, con más de tres millones y medio de seguidores y cuya ponencia es una de las más esperadas.

Este curso siempre incluye una importante presencia de representantes aragoneses destacados. En esta ocasión Carmina Puyod (responsable de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza), Pilar Perla (directora de Tercer Milenio, de Heraldo de Aragón) o Marcos Ruiz (director del único programa de radio sobre ciencia en la Comunidad, Ágora, de Aragón Radio), Marta Azanza (periodistas del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud), Rocío Ibarra (periodista científica y doctoranda en la Universidad de Zaragoza en este mismo campo) y Carmen Marta (catedrática de Periodismo en la Universidad de Zaragoza) ofrecerán su perspectiva acerca de la comunicación científica en Aragón.

Presencia de científicos

También se acercarán a Alcañiz científicos aragoneses, referentes a nivel internacional, como Alberto Jiménez Schumacher, jefe del grupo de oncología molecular del Instituto Sanitario de Aragón; Ignacio Aguiló, investigador en el grupo Genmico de la Universidad de Zaragoza, y Ana Belén Griñón, que actualmente desarrolla su trabajo en física solar en la Universidad de Oslo.

La conferencia inaugural versará sobre Teruel como referente en ciencia y correrá a cargo de Mariano Moles, impulsor del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), quien hablará sobre ‘El extraordinario caso del Cefca y Galáctica’.

Asimismo, durante el curso se realizará entrega del IV Premio Pilar Narvión, un galardón impulsado por el Ayuntamiento de Alcañiz y Grupo La Comarca para dar a conocer la figura de la periodista alcañizana, pionera en España, impulsora de la crónica internacional y política, primera mujer en alcanzar un cargo de dirección en la prensa de nuestro país como subdirectora de Pueblo en 1974 y posteriormente directora adjunta en 1981 tras cuarenta años de trayectoria profesional.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos