-
Las grabaciones realizadas por la comarca turolense tienen como objetivo dar a conocer tradiciones antiguas o perdidas aprovechando el potencial de las redes sociales
-
El proyecto ha sido desarrollado por la propia Comunidad de Teruel y la Asociación Corrinche, integrada por cinco de los antiguos trabajadores de la TLT Televisión Local de Teruel
El video ha ido adquiriendo una importancia creciente en las estrategias de marketing online de marcas y empresas. Ese potencial es especialmente clave en algunos sectores, como el turístico. Y es que las imágenes permiten vender experiencias. Y qué es el turismo sino experiencias. Consciente de todo esto, la comarca Comunidad de Teruel se ha apuntado a las ventajas que ofrece el video para recopilar y difundir todo el patrimonio inmaterial de la zona en pequeñas grabaciones que pueden ser difundidos a través de las redes sociales.
Recientemente, la comarca turolense ha presentado diez nuevos vídeos que abordan temas tan dispares como el volteo de las campanas de Galve, la elaboración de pan en horno de leña de Tramacastiel o el rancho de Torremocha. Estas grabaciones se suman a los trabajos realizados en años anteriores. En la actualidad, ya se han grabado tradiciones de 37 pueblos, pero el objetivo es cubrir los 45 municipios que componen la comarca.
Los videos recogen tradiciones antiguas o incluso desaparecidas, que se pretenden documentar para evitar que se pierdan en el olvido y favorecer que las nuevas generaciones las conozcan. El proyecto ha sido desarrollado por la propia Comunidad de Teruel y la Asociación Corrinche, integrada por cinco de los antiguos trabajadores de la TLT Televisión Local de Teruel– que han sido los encargados de la grabación y edición de los trabajos.
Los documentales pueden verse en Youtube y se han difundido ampliamente a través de las redes sociales.