yo-me-quedo-en-casa-castilla-y.leon

La Consejería de Cultura y Turismo fomenta el #yomequedoencasa con un nuevo vídeo

  • Forma parte del material audiovisual elaborado por la Junta de Castilla y León para informar sobre la pandemia del COVID-19.
  • También están disponibles para los ciudadanos una entrevista a la consejera de Sanidad, Verónica Casado; y un vídeo sobre higiene personal.

Las acciones individuales son fundamentales para el #yomequedoencasa. Por ello, la Consejería de Cultura y Turismo, a través de redes sociales, lanza un mensaje claro en su nuevo vídeo. Si quieres disfrutar del patrimonio, la cultura, la naturaleza y, en definitiva, de todo lo que Castilla y León ofrece, quédate en casa. Forma parte del material elaborado por la Junta de Castilla y León para informar a los ciudadanos sobre las medidas a tomar ante la situación el COVID-19.

A través de sus perfiles en Twitter (@jcyl) y Facebook, el gobierno autonómico comparte los diferentes contenidos didácticos audiovisuales que se recogen directamente en la web de la Junta ( https://www.jcyl.es ) y el Portal de Salud (www.saludcastillayleon.es). Esta última ubicación también difunde el material elaborado a través de Twitter (@Salud_JCYL) y Facebook (Salud. Castilla y León).

En concreto, además del vídeo de #yomequedoencasa elaborado por Cultura y Turismo, la Junta pone a la disposición de los ciudadanos una entrevista a la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Esta explica cómo afecta el Estado de Alarma a la Sanidad de Castilla y León. A ello se suma un vídeo sobre higiene personal en el que se detalla cómo realizar un correcto lavado de manos. Ambos materiales pueden descargarse en los siguientes enlaces para una mayor difusión a través de los medios de comunicación.

La consejera Verónica Casado explica cómo afecta el Estado de Alarma a la Sanidad de Castilla y León

Indicaciones para realizar un correcto lavado de manos

Folletos informativos

Para contribuir con la importante campaña de #yomequedoencasa, la Junta de Castilla y León también ha elaborado dos folletos informativos. En el primer de ellos se ofrece información sobre aislamiento domiciliario para pacientes y familiares. También recoge instrucciones para un correcto lavado de manos, esencial para prevenir el contagio y evitar la propagación de la enfermedad.

El segundo folleto incluye siete recomendaciones para personas que han estado en contacto estrecho con enfermos. Es decir, aquellas que hayan cuidado, atendido sin protección, convivido o permanecido durante al menos 15 minutos a menos de dos metros de un enfermo que presentaba síntomas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.