-
Las necesidades totales de la CARTV ascendieron a 46,32 millones y los ingresos totales fueron 47,99 millones de euros
-
Casi el 90% de esos ingresos procede de la aportación del Gobierno de Aragón (43 millones) y el resto de ingresos de actividad
El consejo de administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) ha aprobado por unanimidad la ejecución presupuestaria correspondiente a 2014, ejercicio que se cierra con un superávit en sus cuentas de 1,67 millones de euros. Las necesidades totales en 2014 (gastos más inversiones) ascendieron a 46,32 millones. Mientras que los ingresos totales ascendieron a 47,99 millones de euros. De éstos, casi el 90% proceden de la transferencia del Gobierno de Aragón, que aporta 43 millones de euros, y los 4,9 millones de euros restantes son resultado de ingresos de actividad.
El patrimonio neto de la CARTV ha mejorado en estos últimos cuatro años en casi 7 millones de euros, mientras que el endeudamiento se ha reducido en casi 5 millones. Ambas cifras redundan en la mejora de la situación patrimonial de la CARTV.
Por cuarto año consecutivo, la CARTV ha cerrado las cuentas con superávit gracias al incremento de los ingresos comerciales y de negocio, y del marco de estabilidad que ha proporcionado el contrato programa suscrito entre la corporación y el Gobierno de Aragón. El de 2014, ha sido el segundo de los ejercicios presupuestarios que se ha desarrollado según el marco definido en el contrato-programa con vigencia hasta 2017. En ese documento se fija el horizonte de gasto, los principios y objetivos que deben cumplir el servicio público de comunicación que prestan Aragón TV y Aragón Radio.
El director general de la CARTV, Jesús López Cabeza, ha definido 2014 como un año “repleto de desafíos”, entre los que destaca el de “mantener la sostenibilidad del modelo de gestión dentro de un marco de estabilidad financiera, el impacto del dividendo digital, la batalla de las audiencias, que tanto Aragón TV como Aragón Radio han podido solventar de forma positiva”. Todo ello, según ha puesto de manifiesto López Cabeza, “con la implicación de una plantilla que ha sabido mantener la fidelidad y honestidad de una propuesta de contenidos de proximidad útil para los aragoneses”.