La creatividad de CartonLab en CPrint Madrid

  • Un pequeño pabellón para la empresa Nidokraft construido por completo con planchas de cartón nido de abeja troqueladas digitalmente
  • Tiene un peso seis veces menor que si se hubiese utilizado madera y no solo supone un ahorro de costes en producción inicial, sino también en transporte y montaje
CartonLab presenta un nuevo proyecto en CPrint Madrid para la empresa Nidokraft. Se trata de un pequeño pabellón construido por completo con planchas de cartón nido de abeja troqueladas digitalmente con un diseño paramétrico, facilidad de transporte y rápido montaje. Además todo el material está tratado para cumplir la normativa de resistencia al fuego de la feria.
Nidokraft es uno de los principales fabricantes de panel de cartón nido de abeja del mercado nacional.  Desde Cantabria y bajo la dirección de Carlos Viadero, esta empresa es también un proveedor destacado de CartonlabDe esta relación surge la oportunidad de colaborar conjuntamente en una propuesta para su stand en CPrint Madrid. Un evento de carácter anual en el que Nidokraft participa con un stand propio donde presenta todas sus novedades.

Cprint!  es el evento de referencia en el sector de la impresión digital en múltiples formatos, herramientas CNC de corte numérico y láser, rótulos, displays y personalización. Tres días de una intensa programación en un ambiente repleto de estímulos, maquinaria en funcionamiento,  charlas, talleres, sonidos, olores e impactos visuales asegurados a cada metro cuadrado.

Para el diseño del stand, CartonLab planteó una estrategia que les permitiera diferenciarse del resto por contraste.  Frente al ruido y bullicio de la feria, optaron por construir un espacio elegante, de líneas orgánicas y visualmente muy atractivo. Un mundo de geometría sinuosa que invita a desconectar por unos segundos y llenarse de las buenas vibraciones que un material sostenible como el cartón nido de abeja transmite.

«Para construir este pabellón de papel imaginamos una secuencia ordenada de secciones distintas entre sí.  Esta sucesión de pórticos de cartón genera el espacio interior del stand,  las zonas de acceso y la ventana-mostrador de atención a los visitantes. Todo el stand está hecho con un mismo material: Cartón nido de abeja en acabado Kraft (marrón) de 15 mm de espesor» afirman los responsables de CartonLab.

Este diseño de stand realizado en Nido de Abeja tiene un peso seis veces menor que si se hubiese utilizado madera. Trabajar con planchas de cartón como materia prima para la producción de stands y eventos no solo supone un ahorro de costes en producción inicial, sino también en transporte y montaje.

Para cumplir con los requerimientos y normativa contra el fuego de las instalaciones, fue necesario aplicar al cartón un tratamiento ignifugo.  La protección al fuego se consiguió pulverizando previamente todas las piezas con  2 capas de un componente químico especial.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.