La segunda oleada de la campaña «Adopta. Un gesto que te cambia la cara» impulsada por el Ayuntamiento de Madrid
Cuatro pantallas gigantes en la plaza de Callao en las que se muestra a cuatro personajes con caras de animales
Con el fin de fomentar la adopción de mascotas y la tenencia responsable de estos animales, el Ayuntamiento de Madrid lanzaba el pasado mes de octubre una campaña cuyo objetivo era evitar su abandono en periodos vacacionales. «Adopta. Un gesto que te cambia la cara», es el lema de una campaña que pone rostro de animal a los adoptantes, que aparecen sosteniendo a estas mascotas y cuya creatividad es responsabilidad de la agencia Rubio & del Amo.
Tras las navidades se ha iniciado la segunda oleada de una campaña en la que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 130.000 euros y que no deja indiferente a ningún madrileño que pase por la Plaza de Callao. El ciudadano se ve rodeado por 4 pantallas gigantes en las que se muestra a cuatro personajes con caras de animales que le hace abrir los ojos y en cierto modo genera un pequeño juego cuando espera a que el personaje muestra la cara que hay tras el perro o el gato. «Mucha gente nos comentaba que los niños hacían a sus padres esperar frente a los mupis digitales hasta que «la señora moviera a su gato para verle la cara», nos explican los creadores de la campaña.
Todo parte de una idea sencilla con un tono familiar: entender cómo cambia la vida cuando la compartes con un animal rescatado del abandono. La ilustración y el papel protagonista de las personas y los animales en un todo, hace que el público pueda empatizar con el mensaje, tal y como explican los profesionales de la agencia. Las animaciones en gran formato han sido cruciales para construir un mensaje de gran impacto.
Se han desarrollado más de una veintena de piezas para online, medio exterior, radio o prensa. «No es la campaña más extensa que hemos desarrollado para medio exterior, pero sin duda ha sido la más trabajosa en cuanto a animación, generando piezas que se han llevado a Gran Vía, Callao, intercambiadores de Moncloa, columnas 360 o mupis digitales»
Actualmente Rubio & del Amo está trabajando para el Ayuntamiento de Madrid dentro del contrato Marco para Creatividad y desde hace dos años, tras ganar el concurso dos ediciones seguidas. «Este sistema supone un verdadero progreso para la gestión centralizada del diseño y la creatividad desde el sector público y es sin duda algo en lo que deberían fijarse otras administraciones municipales, autonómicas y nacionales ya que tiene importantes ventajas. Una mejor gestión de los recursos, un importante ahorro de tiempo en la adjudicación de contratas y unos excelentes resultados en cuanto a la calidad de los trabajos que realizan proveedores elegidos por un comité de expertos en la materia»