- Las Fallas y la Magdalena llenan de retransmisiones la parrilla de la televisión pública.
- À Punt incluirá un dron en las retransmisiones para proporcionar imágenes espectaculares.
Este domingo la televisión pública valenciana À Punt enciende la mecha festiva con la Crida desde las Torres de los Serranos de València, a las 19 horas. Laura Mengó y Paula Nieto, fallera mayor y fallera mayor infantil de València, invitan a la población, con atención especial a los falleros, para que se unan en la fiesta de marzo.
Este año, para empezar la tarde dominical con ambiente festivo desde casa, se podrá disfrutar de dos documentales de temática fallera. A las 18.15h se emite L’art de la fusta y a continuación se estrena Fallera major de València, que darà paso a la retransmisión en directo de la Crida. La narración será de Ferran Cano, que estará acompañado de Marina Civera, fallera mayor de València del 2019 y de las reporteras Berta Báidez y Rosa Porta.
A partir del miércoles 1 de marzo À Punt empieza las retransmisiones de las mascletaes. Cada día a partir de las 13.00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento de València, Maria Fuster y Ferran Cano, con los reporteros Berta Báidez, Rosa Porta y Carles Navarro, nos avanzarán el ambiente mientras la plaza se llena de público.
Fallas y Magdalena
La coincidencia de las dos fiestas grandes en el calendario de marzo hace especialmente festiva la programación de À Punt, que contará con un ambicioso dispositivo técnico y humano para no perderse ningún detalle.
El domingo 5 de marzo a las 11 horas, À Punt emite la Galania a la Reina de la Magdalena de Castelló, Selene Tarín des del Palau de la Festa. Es un acto que despierta gran interés en la ciudad y en el cual el pueblo de Castelló rinde pleitesia a su máxima representante fiestera, acompañada en todo momento por su Corte de Honor, que está formada por las seis Damas de la Ciudad, Na Violant d ́Hongria y las diecinueve Madrinas de las Gayatas.
El sábado 11 de marzo, a partir de las 11.20 de la mañana, se retransmitirá desde Castelló de la Plana la Gran Mascletà de Peñarroya, que promete ser increíble, con la narración de Belén García Cantavella y el reportero Enrique Tena, que deja unos días las maletas de Valencians al món para estar en casa. Por la tarde, de las 16.15 a las 21 horas, À Punt emitirá en directo la Cavalcada del Pregó de Castelló, con Belén García Cantavella, Enrique Tena y Oriana Brunori.
El calendario de la semana fallera entra en la programación de À Punt. El miércoles 15 de marzo habrá programa especial Nit de la Plantà, a las 22 horas. El jueves 16 de marzo, a las 16.15 horas, se podrá disfrutar la emoción de la entrega de Premis a les Falles por secciones hasta llegar a las esperadas de la Sección Especial. El viernes 17 y el sábado 18, de las 15.30 horas hasta la madrugada, será el momento más deseado por miles de falleras y falleros, pero también de los espectadores más fieles que contemplan por televisión la Ofrena de Flors a la Mare de Déu dels Desemparats.
La Ofrenda será narrada por Ferran Cano y Ampa Caballero. Con ellos estarán como invitados los mejores especialistas como son indumentaristes, investigadores, falleras mayores y expertos en cultura festiva. Pero será el domingo 19 de marzo cuando À Punt se llenará de fiesta. Empieza el Día del Padre con la reemisión de l’Informe: La revolució King Kong para desayunar, que continuará con la previa de la mascletà, la mascletà del día de Sant Josep y un especial del concurso Atrapa’m si pots dedicado a los festeros. Por la tarde, a las 20 horas empieza un especial Nit de la Cremà, que se dará la mano con el Magdalena Vítol a las 21.30 horas.