La crisis destruye cerca de 4.700 puestos de trabajo en los diarios españoles

  • Se ha pasado de más de 11.400 personas empleadas en 2007 en las 80 cabeceras adscritas a la AEDE a 6.700 en la actualidad, según datos del Libro Blanco de la Prensa
  • El sector ha perdido el 41% de los empleos, que incluyen periodistas, fotógrafos, gráficos, comerciales, personal administrativo y técnicos, entre otro

Son varias las voces del sector de la prensa diaria que dan por finalizada la dura crisis que ha vivido el sector y se muestran optimistas ante el 2016, ya que consideran que puede ser el año de la recuperación. Sin embargo, el panorama de la prensa tras estos años de dificultades económicas no es nada esperanzador. Y es que, según datos del Libro Blanco de la Prensa recogidos por PR Noticias, la crisis se ha saldado con la destrucción de 4.692 puestos de trabajo en las 80 cabeceras adscritas a la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).

Se ha pasado de las 11.415 personas que empleaba la prensa en 2007, a las 6.723 actuales. Esto se traduce en una destrucción del 41% de los puestos de trabajo, entre los que se incluyen periodistas, fotógrafos, gráficos, personal administrativo, comerciales, técnicos o personal tecnológico.

De los más de 6.700 empleados que tiene la prensa diaria en la actualidad, más de 2.000 trabajan en la decena de diarios que tienen una tirada superior a los 80.000 ejemplares, mientras que 1.432 trabajan para diarios de entre 25.000 y 80.000 ejemplares y otros 2.371 pertenecen a las decenas de diarios provinciales de menos de 25.000 ejemplares. Respecto a la prensa especializada, los deportivos emplean a medio millar de personas y los de información económica, a 327.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.