La crisis se salda con 12.200 puestos de trabajo menos en los medios españoles

  • El salario base de los periodistas ha caído el 17% en los últimos cinco años, de acuerdo con los datos del ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2015’
  • Un total de 579 nuevos medios de comunicación han visto la luz desde 2008, de los que 458 continúan activos

El número de puestos de trabajo destruidos en los medios de comunicación españoles desde que comenzó la crisis a mediados de 2008 hasta octubre de 2015 se eleva a 12.200, un período en el que además se han cerrado 375 medios entre diarios, revistas, televisiones, digitales y agencias. Unos datos que recoge el Informe Anual de la Profesión Periodística 2015, elaborado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y que, en opinión de su presidenta, Victoria Prego, resultan «demoledores».

“Con todo, existe un levísimo punto de esperanza, puesto que del informe se extrae que la caída libre que estamos sufriendo los periodistas y el ejercicio de la profesión se ha aminorado», ha comentado Prego, al tiempo que ha añadido que “todavía se mantiene un panorama incierto”. Así, teniendo en cuenta los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la cifra de los periodistas en paro registrado ha descendido en 2015 el 8%, hasta las 8.680 personas. No obstante, el director del informe, Luis Palacio, ha recordado que “el paro registrado es una cifra de mínimos” y “el número real de parados es superior”.

destruccion empleo

El informe publica además un estudio sobre la devaluación de los salarios base de los periodistas amparados por un convenio colectivo entre 2010 y 2015, que pone de manifiesto que han experimentado una caída del 17%, es decir, se ha pasado de un promedio de 32.532 euros brutos al año a 26.972 euros.

Entre los puntos positivos, el informe de la APM contabiliza el censo de medios lanzados por periodistas. Desde enero de 2008 hasta noviembre de 2015, se registra el lanzamiento de 579 medios de comunicación, mayoritariamente digitales. De éstos, permanecen activos 458 soportes. Además, todo parece indicar su consolidación, ya que el 45% manifiesta contar con unos ingresos anuales de entre 25.000 y 500.000 euros.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.