La D.O. Rueda abre las puertas de sus viñedos a los cineastas

  • Convocado un año más el Festival de Cortometrajes ‘Rueda con Rueda’, un certamen que cuenta con el apoyo de SEMINCI y la Diputación de Valladolid.
  • El objetivo es promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.

Cuarta edición ya del Festival de cortometrajes ‘Rueda con Rueda’. La Denominación de origen ha abierto ya la convocatoria así como las puertas de 37 bodegas para ofrecer a los cineastas la posibilidad de rodar en sus viñedos e instalaciones.  Este certamen cuenta con el apoyo de la SEMINCIque proyecta los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino, y la Diputación de Valladolid, y pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.
El mejor corto del certamen será galardonado con 5.000 euros. Además, se mantiene el premio especial para los trabajos rodados por estudiantes de cine y audiovisuales. Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premioOrigen Rueda”, un galardón específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la denominación de origen, y que está dotado con 3.000 euros.

Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.

Los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición junto con la guía de localizaciones y un video resumen en el que los cineastas pueden ver algunos de los escenarios disponibles para las grabaciones. El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano.

El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 7 de octubre. Las bases se pueden consultar en la página del festival: www.ruedaconrueda.com. Además, esta web servirá de plataforma para subir los videos participantes, que también podrán visionarse en un canal propio en YouTube y, los más vistos pasarán directamente a la final.

La entrega de premios se realizará durante el Ciclo “Cine & Vino”, que se celebrará en el marco de la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).  Además del premio en metálico, los tres cortometrajes ganadores de “Rueda con Rueda” contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán dentro de las actividades del ciclo “Cine & Vino”, que en 2019 alcanza su sexta edición. Este será un año especial para SEMINCI, tal y como ha señalado su director, Javier Angulo, ya que Valladolid tiene en marcha su candidatura para integrarse en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco dentro de la categoría de Cine.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.