- En el mes de noviembre, se celebrarán unas jornadas dirigidas a periodistas y estudiantes de periodismo
- Actualmente, 1478 mujeres en Aragón están en seguimiento activo del sistema VioGén
La Delegación del Gobierno en Aragón, junto con el Colegio de Periodistas de Aragón, organizará en el mes de noviembre unas jornadas dirigidas a periodistas y estudiantes sobre información relacionada con la violencia de género. Y es que el papel de los medios de comunicación para erradicar la violencia machista es también clave. De ahí que el objetivo de este encuentro sea trabajar en una formación que contemple aspectos legales, comunicativos, y otros que tienen que ver con el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que tenga en cuenta el papel de las mujeres supervivientes de la violencia.
Gracias a la financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género, se está trabajando en acciones formativas y de prevención. Es el caso también del I Concurso de Cómic contra la violencia de género, llevado a cabo por esta delegación, y cuyos premios se entregaron el pasado mes de marzo, consistiendo en un cheque para gastar en librerías aragonesas.
Cerca de 1.500 casos activos en Aragón
En Aragón, hay actualmente 1478 casos activos del sistema VioGén, de los que 1076 están en la provincia de Zaragoza, 277 en la de Huesca y 125 en la de Teruel. Asimismo, hay 119 casos activos de Atenpro (Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género, dispositivos móviles para las afectadas), que se dividen en 62 Zaragoza provincia, 41 Huesca provincia y 16 Teruel provincia. En cuanto a dispositivos de control telemático de medidas y penas de alojamiento, conocidos como COMETA, están activos 45 en Aragón (37 en Zaragoza, cuatro en Huesca y cuatro en Teruel).
La violencia machista supuso en España la muerte de 45 mujeres durante el año 2020, de las cuales, 38 no habían presentado denuncias con anterioridad. En lo que va de 2021, se han producido ocho víctimas mortales de violencia de género y ninguna había presentado denuncia previamente. Este domingo, 9 de mayo, se produjo un caso, en Sagunto, que se encuentra en investigación y donde la mujer sí había presentado denuncia previa.