Aunque las cosas de Palacio van despacio, no es el caso de ‘La Despensa’ en su apuesta por la sostenibilidad y el futuro del planeta. El chocolate y azúcar se funden gracias de 39 paneles solares, que cubre el 73% de demanda de electricidad de dos edificios, fábrica y museo del chocolate, Chocomundo. Esto supone en la práctica que no se talen 750 árboles y recudir considerablemente emisiones que dejan la maldita huella de carbono.
Todo ello gracias a la planta solar fotovoltaica en autoconsumo, que además de abastecer el suministro eléctrico de este templo de la historia del cacao, cubre las necesidades energéticas de la tienda y de la maquinaria empleada en el proceso industrial de embalaje y empaquetado. “
Nuestros productos se siguen elaborando de manera artesanal en horno de leña, pero la electricidad que empleamos en los edificios ya es limpia y renovable
Antonio Rivero, experto chocolatero y creador Chocomundo (La Despensa de Palacio).
Aunque esta no es la única medida en materia sostenible llevada a cabo por la empresa. Desde siempre, tal y como señala su fundador, han extremado el cuidado en la selección de la materia prima empleada para la elaboración de sus dulces y chocolates, “comprando el cacao criollo en el país de origen, bajo el sistema de Comercio Justo, con el que fomentar un mercado comprometido con el medioambiente y con la erradicación de la pobreza mundial”.

Además, este año expresa Antonio Rivero, “la familia de La Despensa de Palacio se siente especialmente orgullosa de haber conseguido, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas la primera plantación de cacao en Europa”. Todo un hito para este descendiente de los panaderos del Marqués de Estepa, de quienes ha heredado toda su tradición en repostería gourmet.
El siguiente paso para continuar apostando por la sostenibilidad, señala Rivero, será el de “implantar el sello ECO20® en todo el packaging de nuestros productos”. Con este sello de calidad, certificado por Bureau Veritas y único para determinar el nivel de autoconsumo fotovoltaico, quedará patente que La Despensa de Palacio utiliza la energía solar en su proceso industrial, consiguiendo una diferenciación positiva por su calidad medioambiental y posicionando aún más su imagen de marca con respecto a la competencia.