La DGA financiará Aragón TV y Aragón Radio con 146 millones hasta finales de 2020

  • El Consejo de Gobierno autoriza el segundo contrato-programa para tres años con la CARTV y sus sociedades para prestar el servicio público de comunicación audiovisual de la comunidad autónoma
  • La distribución temporal de esta aportación será de 23,5 millones de euros este año (descontado otro tanto ya abonado de los seis primeros meses), 49 millones el siguiente y 50 millones en 2020

El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha autorizado un nuevo contrato-programa para tres años con la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) y sus sociedades (Aragón TV y Aragón Radio) cuyo objetivo es prestar el servicio público de comunicación audiovisual de la comunidad autónoma. Este contrato-programa -el segundo tras el inicial, en vigor entre 2013 y 2016 y que luego se extendió hasta el 31 de diciembre de 2017- supondrá una aportación económica total por parte del Gobierno de Aragón de 146 millones de euros entre el 1 de enero de este año y el 31 de diciembre de 2020.

Sus efectos se retrotraerán al 1 de enero de este año. En este sentido, en lo que va de ejercicio y teniendo en cuenta la existencia de una subvención o transferencia nominativa en el Presupuesto de este año a favor de la CARTV, ya se han ido librando mensualmente a cuenta del nuevo contrato-programa las cantidades que corresponderían con el fin de no perjudicar el funcionamiento del servicio público.

El gasto previsto en este contrato-programa plurianual tendrá la siguiente distribución temporal: 23,5 millones de euros este año (descontado otro tanto ya abonado de los seis primeros meses), 49 millones el siguiente y 50 millones en 2020. El contrato-programa carece de naturaleza contractual y su misión se limita al cumplimiento del mandato legislativo de concreción de objetivos de servicio público y canalización de la financiación correspondiente para compensar los déficits de explotación por la realización de la actividad.

Otros ingresos procedentes de la inserción publicitaria

Aparte de la aportación que reciba de la comunidad autónoma, la CARTV –titular del servicio público y que por ley tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines-, podrá junto a sus sociedades obtener ingresos procedentes de la inserción publicitaria en cualquiera de sus suportes (televisión, radio, internet o dispositivos móviles) o concertar operaciones comerciales tales como el emplazamiento de producto, las telepromociones o el patrocinio de contenidos audiovisuales.

La CARTV y sus sociedades también podrán comercializar productos propios o derivados, incluidos los propios contenidos audiovisuales integrados en el archivo audiovisual o parte de los derechos de explotación sobre los mismos. Igualmente, podrán obtener ingresos por la gestión de su patrimonio y los recursos propios, así como concertar operaciones de endeudamiento a corto o largo plazo, si bien requerirán a tal fin la autorización del Gobierno de Aragón.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.