- “Los 36”, firmada por Ogilvy Madrid, analiza las estadísticas de los accidentes de tráfico en los próximos días para obtener los perfiles quienes pueden tener un accidente durante las vacaciones.
- La campaña utiliza actores que coinciden con los datos de los fallecidos en años anteriores.
La DGT ha estrenado su nueva campaña de Semana Santa, que se basa en el Big Data para predecir los posibles accidentes. Los datos prevén que 36 personas morirán en las carreteras españolas por accidentes de tráfico durante el periodo vacacional. «Los 36” pone voz y cara a estas víctimas para evitar que esta predicción basada en la estadística se cumpla.
La acción de la Dirección General de Tráfico -DGT- ha sido elaborada por Ogilvy Madrid con la colaboración de Nicolás Rodríguez. Rodríguez es experto en Analítica e Inteligencia de Datos y Predicción de Riesgos del comportamiento y ha sido el encargado de analizar los datos necesarios. En total han sido más de 3.000 millones de datos de accidentes ocurridos durante pasadas Semanas Santas los estudiados para llegar a las conclusiones.
Actores adaptados a los datos
Los que intérpretes han sido seleccionados cuidadosamente para que coincidan con los datos arrojados por los análisis de los accidentes. “Hemos convocado un casting a nivel nacional para encontrar a 36 protagonistas que coincidan en cuanto a sexo, edad y zona geográfica donde tienen lugar los accidentes”, comenta Jesús Rasines, director creativo ejecutivo de Ogilvy Madrid.
Esta campaña por las vacaciones de Semana Santa es clave para la DGT ante uno de los periodos en los que más desplazamientos se registran. Está diseñada para verse en televisión, digital, prensa y, además, cuenta con una web donde se muestra el proceso de tratamiento de los datos. Agosto y Hogarth han sido las productoras colaboradoras para los spots de “Los 36”, y el uso de personas reales tiene el efecto de identificarnos y concienciar para evitar accidentes.