- Las subvenciones, dotadas con un presupuesto de 238.000 euros, podrán solicitarse hasta el próximo 22 de junio
- Están dirigidas a creadores particulares y empresas de Aragón para apoyar el rodaje de películas, cortos y documentales
La Diputación de Zaragoza ha convocado sus ayudas a la producción audiovisual dotadas con 238.000 euros para subvencionar el rodaje de películas, cortos y documentales. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 22 de junio.
El objetivo de estas ayudas es apoyar el arte audiovisual aragonés y a sus creadores, así como las industrias auxiliares del sector. Además, Ros Cihuelo, diputada delegada de Cultura de la DPZ, ha subrayado que estas subvenciones también “buscan potenciar el territorio de la provincia de Zaragoza como escenario de rodaje, atraer a los creadores a la zona y aumentar su visibilidad en el panorama artístico nacional e internacional, poniendo en valor el conocimiento del territorio de la provincia y potenciando la vertebración del territorio y el desarrollo rural a través de la cinematografía”.
En este sentido, el tema sobre el que girarán las creaciones es libre, tanto en argumento como en género. El principal requisito es que deberán ser proyectos inéditos. Las ayudas financiarán los gastos de la preproducción, rodaje, postproducción y difusión, como los relativos al guion, los derechos de autor, la contratación del personal, la escenografía, la maquinaria, los gastos de edición, o los estudios de rodaje. No serán subvencionables aquellos proyectos audiovisuales que ya hayan percibido subvenciones en año anteriores.
Modalidades de subvenciones
Las bases de la convocatoria establecen tres modalidades de ayudas a la producción audiovisual con diferente asignación económica:
- La primera modalidad está dirigida a personas físicas mayores de edad nacidas en Aragón o empadronadas en la comunidad desde hace al menos un año. En esta categoría se concederán dos ayudas de 9.000 euros para las dos solicitudes cuyos proyectos hayan obtenido mayor puntuación.
- La segunda modalidad está destinada a personas jurídicas cuyos proyectos audiovisuales no superen los 150.000 euros de presupuesto total en las tres fases especificadas en la convocatoria. Se concederán cuatro ayudas de 15.000 euros para los proyectos con mayor puntuación y podrán solicitarse para los gastos relativos a una de las tres fases.
- Por último, la tercera modalidad también va dirigida a personas jurídicas. En este caso va destinada a proyectos de más de 45 minutos cuyo presupuesto total sea superior a 150.000 más IVA. Se entregarán cuatro ayudas de 40.000 euros para los proyectos con mayor puntuación.
La valoración de proyectos se realizará siguiendo criterios como el interés cultural y artístico, el fomento de la actividad de creadores aragoneses, la elección de la historia, los escenarios o el plan de financiación.
Apoyo a una decena de producciones
El año pasado, la Diputación de Zaragoza concedió ayudas por valor de otros 238.000 euros a una decena de películas, documentales y cortos realizados o coproducidos en Aragón. Se concedieron cuatro ayudas de 40.000 euros cada una a: Estación Cinema Documakingtales con ‘La pasión que lo cambió todo’; Sintregua Comunicación por ‘El olvido del mar’; Agenda 2030 por ‘La fuga’; y Urresti Producciones por ‘Terapia de parejas’.
Además, se otorgaron otras cuatro ayudas de 15.000 euros cada una LCS Audiovisual con ‘Moliner y compañía’; Victoria Calavia con ‘Insumisa y divina: Raquel Meller’; Albella Audiovisual con ‘El enigma de Santa Engracia’; y Rafael Latre por ‘Con la tierra en los pies’. Por último, concedieron dos subvenciones de 9.000 euros cada a Carlos Bonal con ‘Más allá del cancionero’ y Alejandro Ramírez Ariza con ‘La arquitectura de las emociones’.