diputacion-zaragoza-violencia-de-genero

La Diputación de Zaragoza recuerda que ‘Las paredes oyen y ayudan’ en la lucha contra la violencia de género

  • La DPZ lanza un corto para sensibilizar sobre esta lacra social e incidir en la necesidad de denunciarla con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
  • El vídeo, que ha sido realizado por la Asociación Cultural FAZ a través de la escuela de cine Un Perro Andaluz, aborda distintos ejemplos de agresiones machistas

La Diputación de Zaragoza ha lanzado un cortometraje para sensibilizar sobre la lucha contra la violencia de género e incidir en la necesidad de denunciar si se tiene conocimiento de algún caso. Bajo el lema Las paredes oyen y ayudan, el vídeo aborda distintos ejemplos de agresiones machistas y se ha distribuido entre los 292 ayuntamientos de la provincia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el próximo 25 de noviembre.

«Este año, la conmemoración de este día está marcada por la crisis del coronavirus. Las limitaciones para organizar actos y otras acciones nos ha llevado a editar este corto, con el objetivo de viralizar el mensaje y concienciar a la población de la gravedad de esta lacra social y la importancia de implicarse para erradicarla», ha apuntado la diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Zaragoza, Pilar Mustieles. «Se trata de un vídeo con escenas impactantes que recrea una pequeña muestra de la realidad que sufren a diario miles y miles de mujeres y que también está ambientado en la situación que estamos viviendo por la epidemia de covid”, ha añadido.

Violencia con múltiples manifestaciones

El corto ha sido realizado por la Asociación Cultural FAZ a través de la escuela de cine Un Perro Andaluz. Su objetivo es seguir visibilizando la existencia de este tipo de violencia física y psicológica, que no solo se produce de manera presencial, sino también a través de las redes sociales, y que tiene múltiples manifestaciones: en la pareja, en la infancia, en la adolescencia… El corto lanzado por la Diputación de Zaragoza pretende incidir a su vez en la necesidad de ayudar a quienes sufren violencia de género, dando un paso al frente y denunciando ante las autoridades este tipo de situaciones.

Las imágenes son el reflejo de la situación actual, marcada por la crisis del coronavirus y cómo el confinamiento ha desembocado en un aumento de casos de violencia machista. Según datos facilitados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, las víctimas de violencia de género aumentaron en Aragón un 11% durante el confinamiento domiciliario, periodo durante el cual, según el Tribunal Superior de Justicia de Aragón se registraron 847 denuncias en la comunidad.

Bajo el mensaje Las paredes oyen y ayudan, el corto refleja situaciones que se produjeron y se producen a diarios en los domicilios familiares donde a través de las paredes los vecinos escuchan y son testigos en muchas ocasiones de cómo se producen este tipo actos. Momentos en los que es fundamental ayudar a estas personas y denunciar los hechos.

El vídeo pretende, a su vez, incidir en la influencia que la educación tiene en el comportamiento de las personas y de cómo los valores que los niños interiorizan se transforman en comportamientos futuros. Además, el cortometraje trata el dominio de las redes sociales y cómo su mal uso puede perjudicar a las personas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos