La radio televisión pública andaluza refuerza su apoyo al cine y la industrias audiovisual de nuestra comunidad. Servirá para paliar los efectos del COVID.

La dirección de Canal Sur rechaza que el comité de huelga vete contenidos en los informativos

No hay disimulo por ninguna de las partes. Las posturas cada vez más alejadas. La huelga está servida y cada uno defiende a cuchillo su postura. Hoy le ha tocado el turno a la dirección de Canal Sur que lamenta que el comité de huelga imponga como condición para alcanzar un acuerdo vetar contenidos en los servicios informativos o que no salgan parlamentarios andaluces o políticos durante la programación especial planteada con motivo de la huelga del 22 y 23 de diciembre convocada por los sindicatos.

Según informa en un comunicado, la empresa planteó al comité de huelga una propuesta de programación especial para el próximo martes y miércoles y tras cuatro reuniones, la dirección de Canal Sur cedió a casi la totalidad de la propuesta de programación que remitió el comité de huelga por lo que “lamenta que impongan un veto” a los contenidos de los servicios informativos, rechaza que sea el comité de huelga quien decida la edición de la información o que censuren que los políticos andaluces puedan manifestarse libremente en los micrófonos de Canal Sur el 22 y 23 de diciembre.

Además, según la dirección, el comité de huelga no accedió ni aceptó ninguna de las propuestas de programación especial planteadas por la dirección de Canal Sur salvo emitir en directo la Lotería de Navidad, pero imponiendo una emisión limitada en recursos o conexiones con distintos puntos de Andalucía.

La dirección de la empresa, según las fuentes, informó al comité de huelga que no es cierto que para 2021 la Junta de Andalucía haya recortado la transferencia de financiación a la RTVA, ya que el presupuesto del próximo año es igual al aprobado para 2020, y que además por tercer año consecutivo hay una partida específica de 3,5 millones de euros para avanzar en la renovación tecnológica de la empresa después de años sin financiación.

También se informó a los sindicatos que el mantenimiento del empleo está garantizado en la RTVA.

Ante esta situación, desde la dirección de Canal Sur hace un llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos, ya que la empresa ha demostrado su capacidad de diálogo durante las cuatro reuniones celebradas, pero considera innegociable que el comité de huelga quiera decidir e imponer los contenidos y la edición de los servicios informativos de Canal Sur el próximo martes y miércoles.

Finalmente, la dirección de Canal Sur a través de un comunicado informa que el comité de huelga pretende evitar con esta imposición que se alcance un acuerdo y que los días 22 y 23 Canal Sur no pueda cumplir con su función de servicio público esencial e impedir el derecho a la información de todos los andaluces los días previos a la Navidad y en plena pandemia mundial motivada por el Covid 19.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.