- El Consejo Regulador de la Denominación ha presentado su nuevo site con un diseño «más funcional y amigable» con el fin de facilitar la navegación.
- Entre las novedades se encuentra la sección ‘Enopedia’, para poder aprender nuevos conceptos sobre el vino a través de vídeos explicativos.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero estrena nueva web institucional; lo hace con un diseño “más funcional y amigable” con el que facilitar a los usuarios toda la información sobre las bodegas y vinos de la zona, así como de la región y del propio Consejo Regulador.
La renovación de la web llega con una imagen “más visual y atractiva” en línea con el posicionamiento y valores del ‘Espíritu Ribera’. Una línea de acción que caracteriza a los productores de la zona y “su afán de superación, su actitud creativa, su dedicación constante y talento”.
“Con este nuevo diseño queremos seguir estando más cerca de nuestros consumidores y de nuestras bodegas haciendo más accesible todos los recursos e informaciones que resulten de su interés: desde comprar vino de forma online, a encontrar toda la información relativa a una bodega o conocer las informaciones y actividades aportadas por el Consejo Regulador”, afirmó el director general del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, Miguel Sanz.
‘Enopedia’, el nuevo apartado didáctico
Entre las novedades que presenta la nueva web del Consejo Regulador se encuentra la sección ‘Enopedia’. En ella, diferentes profesionales de la Ribera del Duero podrán introducir en las particularidades y características de la Denominación de Origen con diferentes vídeos explicativos. Así, los usuarios podrán conocer más acerca de conceptos como la crianza, el envejecimiento, los distintos tipos de vinos o los secretos para disfrutar los caldos de la Ribera del Duero. Todo a través de material audiovisual de la mano de expertos como el sumiller David Robledo, entre otros.
Por otro lado, las bodegas que forman parte de la Ribera del Duero ocupan un mayor protagonismo en este nuevo espacio; cuentan, así, con un apartado específico donde encontrar toda la información necesaria para conocer cada una de las elaboradoras de vino e incluso visitarlas. Su situación y su oferta enoturística son algunos de los datos que se puede encontrar en esta sección, donde también se indica dónde se pueden adquirir sus vinos en el mercado digital.
Asimismo, la nueva página web incluye un calendario completo de eventos y acciones promocionales. Para ello se ha creado un apartado especial con fotografías y materiales dirigidos específicamente para prensa.