dop-jumilla-con-ministro-planas

La DOP Jumilla presenta la nueva imagen de la tirilla certificadora

  • El ministro Luis Planas destaca el dinamismo y la apuesta por la modernidad de la DOP.
  • La tirilla se moderniza e introduce elementos como el braille, tinta invisible y un detalle moderno y atrevido.

La nueva contraetiqueta de la DOP Jumilla se ha presentado en Madrid. El presidente de la Denominación Silvano García Abellán se reunió con el ministro de Agricultura Luis Planas para dar a conocer la nueva tirilla certificadora y mantener una reunión de trabajo acompañado del equipo de gestión de la DOP, en el que se encontraba Carolina Martínez, secretaria del CRDOP Jumilla, entre otros.

Para el Ministro, la nueva contraetiqueta integra tradición y modernidad, y viene a reflejar los cambios de concepto que está llevando a cabo la DOP Jumilla. Asimismo, el Ministro ha destacado la apuesta de la DOP Jumilla por maximizar la calidad de sus producciones, muy demandadas en los mercados exteriores. De hecho, cerca del 70 % de sus vinos se exporta a mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Canadá.

Durante la presentación, el Presidente de la DOP Jumilla pudo transmitir al titular del Ministerio la situación del sector, evolución de los últimos años y proyectos que ya son realidad y futuro.  Por su parte, Luis Planas se comprometió a visitar la zona en los próximos meses para pisar el terreno e involucrarse más si cabe con la realidad de este territorio.

dop-jumilla-tirilla
Nuevo contraetiquetado
Imagen de la agencia Indómita

Tras esta reunión, se inicia la distribución de la nueva contraetiqueta, un poco más grande y acorde a un consumidor actual.

Las botellas que llevan la numeración de trazabilidad de la DOP Jumilla integrada en sus propias etiquetas continúa siendo posible, y se mantendrá inalterado. Aunque las bodegas podrán actualizar el logo del CRDOP Jumilla que ha sido estilizado para esta nueva presentación de Jumilla al consumidor final.

Esta nueva tirilla está diseñada a través de un concurso interno de agencias. El artista jumillano José Pablo Monreal, de la agencia Indómita, pudo reflejar la identidad de su propia tierra a través de distintos motivos escogidos como seña de la personalidad de los viñedos.

Características del nuevo diseño
  • La vid de Monastrell, con sus largas raíces.
  • En el lateral superior derecho, surgen en relieve los pendientes íberos de 2.500 años de antigüedad, encontrados en el yacimiento íbero de Coímbra del Barranco Ancho.
  • Un pequeño mapa de España marca en un punto rojo la situación del privilegiado territorio situado en las fronteras de Murcia y Albacete.
  • Se ha querido también resaltar el sello ENAC, que acredita al CRDOP Jumilla como certificadora de sus bodegas.
  • Lo más importante es la codificación que aparece impresa en números y letras certificando la trazabilidad de la botella desde el propio viñedo y su paso por bodega. El Órgano de Control del CRDOP Jumilla garantiza la trazabilidad y calidad de los vinos DOP Jumilla, y el buen hacer de sus bodegas certificadas.
  • La DOP Jumilla ha visto en este cambio una oportunidad para hacer la nueva tirilla más inclusiva adoptando el lenguaje Braille a la etiqueta, que puede leerse sobre el número de codificación.
  • Otros elementos como la tinta visible con luz ultravioleta y un stamping original. Está realizado con los aros de oro íberos, autentifica la veracidad de la etiqueta.
  • Sin perder su icónica “J”, el logo estilizado utiliza unas letras más gruesas de inspiración romana.
  • En este nuevo diseño de la contraetiqueta, se ha incluido un detalle moderno como es el código binario, elemento que aporta sin duda un toque divertido y singular.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos