teruel-film-commission

La DPT busca apoyo para la gestión de la Teruel Film Commission

  • La Diputación de Teruel saca a licitación la contratación de un servicio de asistencia técnica para el desarrollo de las acciones incluidas en este proyecto.
  • El plazo para presentar propuestas al contrato, que tiene un valor estimado de 61.983,48 euros (impuestos no incluidos), finaliza el próximo 18 de mayo

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) busca empresa especializada que se encargue de la gestión de la Teruel Film Commission, un proyecto que se quiere estabilizar a la vista de los buenos resultados obtenidos en el tiempo que lleva en marcha. Para ello, la DPT ha sacado a licitación la contratación de un servicio de asistencia técnica para el apoyo en el desarrollo de las acciones del programa.

Y es que tal y como explican desde la Diputación de Teruel, el proyecto de la Teruel Film Commission, gestado en años precedentes, se puso en marcha en principio y de forma puntual para dar respuesta a varias solicitudes registradas en la Institución y, con ello, tomar el pulso del sector y valorar la posibilidad de generar desarrollo económico a través del turismo fílmico o finalmente descartarlo. “Considerado el éxito de la actuación en sus fases iniciales, observando los resultados obtenidos en la gestión del programa, se considera procedente estabilizarlo, realizando una importante campaña de marketing, posicionando la marca y colaborando con la red de oficinas fílmicas existentes creadas por las comarcas y Teruel capital, con el fin de consolidad un producto importante y homogéneo que se posicione con fuerza en el sector de la industria del cine”, argumentan.

Objetivos

Para ello, requieren contratar una empresa especializada que se encargue de la asistencia para el apoyo material y técnico en el desarrollo de las acciones correspondientes. Con la contratación de este servicio se busca:

  1. Atraer a la provincia de Teruel todo tipo de producciones audiovisuales (películas, programas de televisión, documentales, cortometrajes, vídeos musicales, anuncios publicitarios, videojuegos,…), promoviendo las ventajas de su territorio como localización.
  2. Apoyar a los productores nacionales y extranjeros de la industria del audiovisual en la logística de sus producciones en la provincia de Teruel.
  3. Rentabilizar y optimizar los activos y recursos materiales, económicos y humanos de la Red Aragonesa de «Film Commissions» y «Film Offices», tanto las ya existentes, como las que se creen en el territorio de la provincia de Teruel, con el fin de evitar duplicidades y ganar, mediante el trabajo en red, una mayor rentabilidad de las acciones y la mejor calidad en los servicios ofrecidos.
  4. Impulsar el desarrollo económico y profesional de las empresas y creadores del sector audiovisual turolense en su ámbito de competencias y de actuación.
  5. Fomentar los valores y el patrimonio cultural, monumental, urbano y paisajístico del territorio de la provincia de Teruel.
  6. Potenciar el impacto de la industria audiovisual en el sector turístico, contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas rurales de Teruel.
Contenido de la asistencia técnica

Según se recoge en el pliego de condiciones técnicas, la empresa que desarrolle la asistencia técnica para la Teruel Film Commission se encargará, entre otras, de las siguientes actividades:

a) Realización de un inventario de todas las empresas y profesionales de la Provincia que podrían resultar útiles a la industria audiovisual, directa o indirectamente, y preparación de una base de datos de recursos locales con los que las productoras pueden contar, recabando información de fuentes institucionales, asociaciones empresariales, directorios, catálogos y contactos personales.

b) Activación del portal web de la Teruel Film Commission, con una actualización y mejora continua de la información ofrecida.

c) Identificación de una oferta de localizaciones lo suficientemente amplia y versátil para satisfacer las múltiples necesidades de las productoras, incluyendo un archivo fotográfico y/o videográfico accesible desde la web Teruel Film Commission, con la inclusión de, al menos, 100 localizaciones anuales (más de cinco fotografías por localización) y cesión de los derechos de uso a DPT de todas las imágenes.

d) Asesoramiento y asistencia a las productoras durante todas las fases de la producción audiovisual, atendiendo a sus necesidades cuando se requieran soluciones locales tales como oficinas, salas de reuniones, almacenes, zonas de aparcamiento, entre otras.

e) Acompañamiento a las productoras y localizadores en la resolución de cuantos trámites y conflictos se deriven de los rodajes (autorización de rodaje, ocupación de espacio público, de servicios como cortes de tráfico, reservas de aparcamiento, rodajes en edificios públicos, alteración de mobiliario urbano,…), en colaboración con las Administraciones Públicas, la red de «Film Commission´s» y «Film Offices» y otros agentes públicos y privados implicados, impulsando la simplificación de los trámites necesarios.

f) Creación, mantenimiento y actualización de la base de datos de rodajes cinematográficos y producciones audiovisuales desarrollados en Teruel, incluyendo un archivo fílmico de fotografías del rodaje.

 g) Gestión de las Redes sociales vinculadas a la Teruel Film Commission con, al menos, 50 publicaciones anuales en cada una (Facebook, Instagram y Twitter).

h) Información y asesoramiento específico acerca de las condiciones ofrecidas y los procedimientos para obtener financiación, tanto pública como privada, y otros incentivos para la producción audiovisual en la Provincia y la Comunidad Autónoma.

i) Apoyo a las instituciones y entidades turolenses en sus políticas de promoción del audiovisual, contribuyendo a identificar y evaluar problemas, así como a desarrollar propuestas así como participar y asesorar a todas aquellas entidades de la provincia que muestren interés en la articulación de iniciativas de divulgación, formación.

j) Creación de promos y conceptos creativos basados en la exposición de localizaciones e imágenes relacionadas con la actividad de promoción audiovisual.

k) Asistencia y participación a festivales y foros de interés de la industria nacional fuera de la comunidad autónoma, al menos 3 anuales.

l) Realización de charlas, conferencias, presentaciones o participación en foros relacionados con la industria cinematográfica dentro de la provincia de Teruel con la finalidad de sensibilizar a la población local con el efecto positivo de los rodajes, al menos, 15 anuales.

Plazos

El presente contrato se establece por una duración inicial de dos años. Con todo, podrá ser objeto de una prórroga de un año. Por ello, el valor máximo de contrato es de 61.983,48 euros (impuestos no incluidos). El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 18 de mayo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos