-
El acuerdo marco publicado por la Diputación de Zaragoza fija las condiciones para la compra de espacios publicitarios en medios impresos y radiofónicos generalistas de cobertura regional o provincial
-
El valor máximo anual para el lote de prensa, que se adjudicará a los dos medios con mayor puntuación, es de 356.000 euros y el de radio, que gestionarán las tres emisoras mejor clasificadas, es de 373.500 euros
La Diputación Provincial de Zaragoza ha hecho público el acuerdo marco en el que se fijan las condiciones para la compra de espacios en medios de comunicación de ámbito provincial para insertar las campañas de publicidad de la institución que se determinen por su Departamento de Comunicación. De acuerdo con este documento, la DPZ solo seleccionará dos medios de prensa generalista y tres emisoras de radio para la difusión de sus acciones publicitarias. El contrato tiene un valor máximo global de 1.205.785,12 euros (impuestos no incluidos) por un máximo de dos años.
Y es que, según se recoge en el pliego de condiciones técnicas hecho público por la DPZ, “a lo largo de los años se ha constatado que dentro de la planificación de medios existen campañas tipo cuyas características, en cuanto a duración, destinatarios y ámbito espacial, son idénticas y pueden predefinirse, lo que ha llevado a plantearse la necesidad de regularizar la contratación de estas campañas a través de la suscripción de un Acuerdo Marco con los medios implicados”. Es por ello que solo las empresas propietarias de medios de Comunicación podrán participar en este acuerdo marco. Para el primer lote se podrán presentar empresas propietarias de medios de prensa escrita de información generalista con edición al menos en la provincia de Zaragoza y tirada diaria durante siete días a la semana. El segundo lote está destinado a cadenas de radio de información generalista con emisión y cobertura al menos en la provincia de Zaragoza.
Tal y como recoge el pliego de condiciones administrativas, cualquier medio que cumpla estas condiciones, independientemente de su tirada o difusión, puede presentar su propuesta hasta el 12 de julio. Eso sí, todos aquellos que quieran participar en el proceso deberán acreditar su posicionamiento EGM en Aragón en el acumulado de la tercera oleada de 2017 (febrero-noviembre). En el caso de las radios, deberán tomar como referencia el promedio de audiencia de lunes a domingo. Y es que la tirada o difusión puede llegar a representar hasta un 60% de la puntuación final, según los criterios de valoración. La oferta económica –entendida como un porcentaje de descuento sobre los precios fijos y variables establecidos para cada tipo de inserción- supondrá hasta el 40% restante.
Una vez estudiadas las ofertas, los dos medios impresos con mayor puntuación serán los adjudicatarios del lote de prensa del acuerdo marco, por un valor máximo anual de 356.000 euros (IVA incluido), que implica hasta un máximo de 80 inserciones de media página horizontal en color. Por su parte, las tres emisoras que obtengan la mejor puntuación se adjudicarán el lote de radio, por un total anual de hasta 373.500 euros (IVA incluido) y que se plasmará en bloques de 30 cuñas publicitarias de 20 segundos de duración cada una en rotación de lunes a domingo en emisión provincial y repartido en rotación de forma proporcional dentro de la franja horaria de emisión.
El plazo de duración del presente Acuerdo Marco será de un año (computado desde el día siguiente a la fecha de formalización). No obstante, podrá prorrogarse por doce meses más, previo acuerdo expreso entre las partes, no sobrepasando en ningún caso la duración total de dos años. De esta manera, el valor máximo del contrato puede alcanzar 1.205.785,12 euros (impuestos no incluidos).