-
Un estudio de Atresmedia y Tres14 Research pone de manifiesto que este medio obtuvo un 64% de cuota de inversión en 2015
-
El informe ROIMAP revela que ignorar la TV en el mix de medios supone una pérdida de notoriedad del 61%
En plena era digital, donde internet y los social media se imponen como el canal de referencia para las marcas interesadas en tomar el pulso a la audiencia, el medio televisión sigue siendo el gran protagonista. De hecho, según un estudio realizado por Atresmedia Publicidad y la consultora Tres14 Research, la televisión alcanza en 2015 la mejor cuota (64%) de los últimos cinco años en el mix de medios óptimo que maximiza la notoriedad de las marcas comerciales, concentrando el 64% de la inversión.
El informe ROIMAP, que mide la eficacia y rentabilidad de los distintos medios a la hora de generar notoriedad de marca, determina el efecto que tiene el mix de medios en términos de rentabilidad y recuerdo y sugiere la combinación de medios perfecta para maximizar la notoriedad. En este contexto, los resultados globales del estudio son continuistas con los dos estudios anteriores, si bien lo que nos indica el histórico es el paulatino crecimiento de la importancia de la televisión. El estudio demuestra como la eficacia del medio televisión ha experimentado un crecimiento notable en los últimos tres años.
El estudio también confirma que, para maximizar la notoriedad, la cuota de inversión en televisión debería situarse al menos en el 62,7% (dato medio de los últimos cinco años). Con dicha cuota de inversión, la TV es capaz de generar el 75,5% de la notoriedad de las marcas, siendo el medio con mayor ROI (120).
Estos resultados corroboran la necesidad de contar con el medio televisión en las planificaciones para generar un escenario óptimo de notoriedad. De hecho, no contar con este medio en una planificación, supone una pérdida de notoriedad del 61%.
El tercer estudio sobre la eficacia publicitaria multimedia incluye como novedad la herramienta ROI MAP, que permite simular diferentes escenarios de cuota de inversión por medios – en función de las necesidades concretas del cliente – para determinar el mix más conveniente para el refuerzo del recuerdo de la marca.