- La FAPE aprobará en su LXXXII Asamblea General una propuesta de resolución que pide a las administraciones públicas que exijan la titulación a quienes ejerzan el periodismo
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) lo pondrá negro sobre blanco este fin de semana en Lanzarote en el transcurso de su LXXXII Asamblea General, donde se debatirán las propuestas de resolución presentadas por varias asociaciones y entre las que se encuentra una que pedirá a las administraciones públicas que exijan la titulación a quienes ejerzan el Periodismo.
Muchas han sido ya las señales de alerta y Canarias no ha estado exenta de ellas. Procesos de selección para ejercer la labor de responsable de Comunicación o jefe de prensa tan peregrinas que o se hacen a la medida de alguien de entrada o están compuestas de pruebas que nada tienen que ver con el ejercicio de la profesión.
La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT) ya ha denunciado varios de los procesos. Uno de ellos es el convocado en la Televisión pública de Canarias, en el que la asociación detectó que no se pedía titulación en un medio que es público y está en la obligación de seleccionar el personal por mérito y capacidad. Otro de los denunciados reciemente ha sido el de Titsa, en el que se publicó una plaza en la que se admitía titulación en Psicología, una preparación que nada tenía que ver con el puesto.
También varios periodistas denunciaron la selección de personal puesta en marcha por IDECO, en el que se establecía una categoría de administrativo para la persona que desempeñara las funciones de comunicación, solo para evitar tener que pedir la titulación requerida.
Estos son solo ejemplos de un departamento que la empresa privada también trata a su antojo.
Otros temas
Junto a ese, la FAPE ha informado que abordará otras cuestiones como la cobertura de las próximas citas electorales o la exigencia a los gobiernos de las comunidades autónomas para que faciliten la aplicación del Real Decreto por el que los periodistas podrán impartir Lengua y Literatura.
Del mismo modo, el reparto de la publicidad institucional, la creación del Consejo de Informativos y el Estatuto Profesional de la CRTVG, la garantía de la libertad de prensa en las cobertura de las competiciones deportivas y el caso del periodista Pablo González, encarcelado en Polonia, forman parte de los temas a tratar.
La Asamblea General hablará también sobre otros asuntos de carácter interno.