Es probable que la mayoría de los que ayer se sentaron en las butacas de Auditorio Miguel Delibes para celebrar el X aniversario de Castilla y León Televisión pensara que iba a vivir una gala con vídeos, palabras bonitas, recuerdos… Pero lo que es seguro es que nadie pensó que pasaría prácticamente los 120 minutos que duró el espectáculo con la piel de gallina, entre lágrimas asomando, risas descaradas y entorno a una puesta en escena exquisita.
Ya lo dijo Miguel Castañeda en la presentación del evento, querían empezar por todo lo alto. Y vaya si lo hicieron. Una fusión musical daba la bienvenida a los asistentes de la mano del dj Óscar de Rivera junto al guitarrista flamenco Raúl Olivar y el percusionista Christian de Hugo. Una delicia.
Y llegó el momento del discurso. Escenario austero y un solo foco para centrar el protagonismo en las palabras del director general del medio cumpleañero. Eduardo Álvarez alzó la voz para reivindicar la televisión de comunidad por la que se ha trabajado desde 2009 y que, a pesar de haber vivido momentos convulsos, ha seguido informando por una tierra algo necesitada de atención pero cubierta hasta la más pequeña de sus pedanías en lo que ha información se refiere. Y todo, como el mismo Álvarez reconoció, gracias al equipo humano formado por 350 personas que cada día se ponen delante y detrás de las cámaras recorriendo empresas, explotaciones ganaderas, campos y ciudades. Recorriendo Castilla y León.
Unos trabajadores que, además, tuvieron especial protagonismo en uno de los momentos más divertidos y emocionantes. Como si de un equipo de baile se tratara, los lugares castellano y leoneses más emblemáticos y los platós de cada delegación se convirtieron en escenario de una actuación perfectamente coordinada, a ritmo de un himno creado para la ocasión y lleno de color. Porque la gala de ayer fue eso, color.
Color blanco de esas manos que se alzaron para pedir el fin de ETA y que, cuando llegó, Rtvcyl pudo contar con alivio y alegría. Color azul como reflejo de tecnología puntera ‘hecha en Castilla y León’ y en perfecta consonancia con la capacidad de superación de la deportista paralímpica Marta Casado, protagonista del programa ‘Todos contamos’ y que bailó con dos robots de la vallisoletana Interob. Colores cálidos, para iluminar la tradición ancestral del folklore representada en las manos de Vanesa Muela que, a ritmo de panaderas, recogió gracias a la innovación tecnológica, el granito de arena de decenas de músicos repartidos por el territorio que lograron crear una pieza única.
Y así, programas e informativos se mezclaban en la voz de algunos de sus presentadores y repasaban datos, noticias, momentos. María Nieto, Cristina Carro, Javier Mardones, Patricia Andújar… son solo algunos de los nombres que pasaron por el escenario presumiendo de los proyectos que CyLTV había sacado adelante en estos años. Pero, sin duda, si algo ha contado la cadena en todo este tiempo son noticias.
Tiene que ser muy complicado elegir una entre las miles contadas en 10 años (CyLTV es la televisión que emite más noticias en España junto con el Canal 24 horas de TVE). Pero qué bien lo hizo la cadena ayer al escoger la que sería la imagen de la noche, de la década. Nati Melendre y JuanMa Pérez, dos pesos pesados de los informativos de La 7 y premiados por la Academia de la Televisión, despertaron el recuerdo del público con informaciones que a todos, de alguna manera, nos marcaron. El fin de ETA, el incendio de la burgalesa Campofrío, el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, la marcha negra de los mineros o el V Centenario de Santa Teresa de Jesús.
Eso sí, una destacó por encima de las demás. (Y aquí llega el momento estrella de la gala). Para ponernos en situación: 2010, terremoto en Haití. Una recién nacida Castilla y León Televisión contaba con orgullo la proeza de uno de sus paisanos. Óscar Vega, bombero voluntario que acudió a la isla caribeña para ayudar en las labores de rescate junto a su equipo, fue el héroe del momento. Rescató sano y salvo a Redji, un niño de dos años que llevaba 52 horas atrapado. Momento sin duda para recordar y, qué mejor que hacerlo con el protagonista de la hazaña y todo el equipo al completo. Entraron al escenario y recordaron una imagen que todavía hoy todos guardamos en la retina -y que dio la vuelta al mundo convirtiéndose en portada de las cabeceras más conocidas a nivel nacional e internacional-. Juanma Pérez alababa el trabajo de los bomberos y mencionaba al pequeño mandándole un saludo transoceánico. Pero lo que (casi) nadie sabía era que no hacía falta apuntar tan lejos. «Menos mal que se inventaron los aviones», dijo Pérez para dar la bienvenida a un Redji de 12 años que fue corriendo a abrazarse con su salvador.
El público rompió en aplausos y brotaron las lágrimas entre muchos de los asistentes que se convirtieron en espectadores de primera línea de lo que fue una lección de humildad. La guinda del momento la puso el pequeño leyendo una carta: “No tengo palabras para explicar lo que siento. Han pasado 10 años, pero desde pequeño, mi madre me ha hablado de vosotros y de lo que hicisteis para salvarme la vida. No hay un solo día que no piense en ello. Ojalá yo pueda hacer algún día algo importante por los demás”.
Y así, entre las risas desatadas por el grupo ‘Yllana producciones‘, las coreografías de la compañía ‘Fresas con nata‘ y las voces impecables del coro de gospel Good News, CyLTV iba entrando en una noche en la que tenía al público metido en el bolsillo y que solo se preocupó de recordar y disfrutar de una televisión que se reconoce como «guardiana de la proximidad», en palabras de Eduardo Álvarez. Casi nadie se acordó de mirar el móvil. Bueno sí, para hacer uso del hastag #10AniversarioCyLTV en redes sociales y dejar constancia de una gala que bien merece un «Yo estuve allí».
