-
La nota media de los sitios web de las cien principales empresas que operan en el país es de “suficiente” y sólo un 8% obtiene «sobresaliente»
-
El 40% de las páginas suspende en adaptabilidad, al no contar con una versión adaptada a dispositivos móviles
Una buena web tiene que ser intuitiva, accesible, adaptada a dispositivos móviles y, como no, que ofrezca una buena experiencia de usuario. Sin embargo, parece que la mayoría de las principales empresas que operan en España no son conscientes del valor que genera esta experiencia de usuario. De hecho, la mayoría de ellas obtienen en este aspecto una nota de suficiente, según el estudio UX Rank, elaborado por la consultora de marketing y comunicación digital Top Position y en el que se han analizado 80 variables de usabilidad.
La investigación revela que más del 90% de los sitios web analizados obtienen una calificación bastante mejorable. El 40% de las páginas no dispone de una versión compatible con dispositivos móviles, siendo los portales de e-commerce los que presentan mejor adaptabilidad a smartphones y tabletas. Los errores más críticos se producen en el sistema de ayuda, el sistema de búsqueda, la estructura de formularios, distribución del contenido de las páginas, la estructura de navegación y la adaptabilidad móvil.
El estudio demuestra que los sitios web de comercio electrónico pasan con soltura la prueba de la adaptabilidad, ya que el 76% tiene su web adaptada correctamente a dispositivos móviles. Sin embargo, en cuanto a la experiencia de usuario, la nota media es de 6,3 puntos (sobre 10), muy lejos de lo que se espera para este tipo de webs, donde lo importante es que el usuario compre rápidamente y de forma sencilla.
Pocas formas de pago en las páginas de e-commerce
Asimismo, también sorprende que, en cuanto a métodos de pago, la mitad de las e-commerce (54%) no ofrezca al usuario distintas formas de pago o no muestre el carrito de la compra de manera adecuada (un 76%) e incluso no den descripciones completas de sus productos (el 58%). En concreto, y basados en el ranking que desprende el estudio, Iberia, Movistar y Booking serían los mejores sitios web de comercio electrónico en España, con una nota de 8,2, 7,9 y 7,8, respectivamente. Por la cola, se situarían Renfe (4,8), Alcampo (4,3) y Mercadona (3,7).
Respecto a los sitios corporativos, han obtenido una nota media de 5,4 en lo que a experiencia de usuario se refiere. No obstante, su principal fallo es la falta de adaptación a dispositivos móviles. En concreto, el 66% de las empresas analizadas no cuenta con diseño responsive. La nota media es de 4,4 puntos sobre 10, es decir, suspenso (pese a que Google anunció en abril del pasado año que penalizaría en sus búsquedas a las compañías que no tuvieran un diseño adaptado a smartphones). Por compañías, Abertis (8), Acciona (7,7) y Telefónica (7,5) encabezan el UX Rank; y en los últimos puestos encontramos a ACS (3), Mercadona – web corporativa (2,7) y Bolsas y Mercados (2,3).
En cuanto a los sectores, los que mejor experiencia de usuario web tienen son los portales dedicados a viajes y ocio y las plataformas de comercio electrónico (online marketplaces), con una nota media de 6,4. Le siguen el de moda y complementos, con un 6,3; el de tecnología y comunicación, con un 6,2; el de infraestructuras, con un 6,1; el de energía, con un 5,4; y por último, el de alimentación, con una nota de 5.