La FAD cambia de logotipo y dice adiós a su emblemática mano después de 30 años

  • La nueva identidad visual refleja un cambio en el enfoque de la organización, que pasa de centrarse en las sustancias a trabajar en el fortalecimiento de la persona, potenciando sus capacidades y actitudes
  • La evolución de la imagen de marca de la Federación de Ayuda contra la Drogadicción ha sido desarrollada de manera desinteresada por la agencia de branding global Summa

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha cambiado su logotipo después de 30 años. La organización ha dejado atrás su emblemática mano blanca con una prohibitiva barra roja superpuesta, símbolo de la lucha contra las drogas, para optar por un logotipo más moderno y actual.

Y es que la nueva identidad visual refleja un cambio en el enfoque de trabajo de la organización, que pasa de centrarse en la prevención del consumo de drogas para trabajar en el fortalecimiento de la persona, potenciando sus capacidades y actitudes para ser más solvente ante cualquier conducta de riesgo social (violencia entre iguales, violencia de género, adicción a nuevas tecnologías o juego online, acoso escolar o prácticas sexuales arriesgadas, entre otras).

El cambio de identidad visual de la FAD ha sido obra de la Summa, agencia de branding global, que ha elaborado la propuesta de manera desinteresada bajo estas premisas:

  • Mantener el color gris
  • Minúsculas para hacer un logotipo más cercano y amable
  • Pasa a ser marca más que acrónimo
  • Se apuesta por un color azul (ya presente en el logotipo antiguo), para hacerlo más vivo y optimista
  • Refiere a su estructura geométrica anterior y connota rigor
  • Es moderno y perdurable en el tiempo
  • Atractivo para los jóvenes pero también para el resto de los grupos de interes

Se trata de un cambio que refleja la apertura de los objetivos fundacionales de la FAD acorde con la evolución que ha experimentado la sociedad. Según Ignacio Calderón, director general de la fundación, «tratamos de formar y concienciar desde la infancia y les brindamos a los jóvenes las herramientas pertinentes para que forjen su proyecto vital, tomando sus propias decisiones y que sean capaces de hacer frente a las conductas de riesgo social de forma positiva”. En redes sociales, el cambio de imagen se está difundiendo con el hashtag #byebyemanitaFAD.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.