La FAD ‘defiende lo obvio’ para sensibilizar sobre los riesgos de las apuestas en menores

  • Diseñada por la agencia Arnold, el objetivo de la campaña es alertar sobre los riesgos que entraña que los menores jueguen y apuesten con dinero real como una forma de ocio más.
  • La acción estará activa durante el primer semestre de 2020 y cuenta con tres spots de televisión, cuña de radio, tres gráficas para prensa y publicidad exterior y una web

Defiende lo obvio es el eslogan de la nueva campaña de sensibilización social de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). El objetivo de esta acción, que lleva el sello creativo de la agencia Arnold, es concienciar sobre el volumen creciente de menores que apuestan con dinero real y los riesgos que esto entraña para su desarrollo.

Riesgos que van más allá de la ludopatía, que afecta en torno a un 2,10% de los y las menores. Es el caso, por ejemplo, de la ansiedad, el nerviosismo, la irritabilidad o el insomnio. También las malas relaciones familiares por mentiras o pequeños hurtos o problemas de rendimiento escolar o el absentismo. Consecuencias de un juego problemático que afecta en torno a un 18% de los y las escolares de 14 a 19 años.

 “Por supuesto que nos preocupa la adicción. Pero nos preocupa aún más que el juego con apuestas se haya convertido en una práctica integrada en el ocio juvenil porque es una conducta que conlleva riesgos claros. Y el hecho es que hay anualmente más de medio millón de menores expuestos a estos riesgos”, ha afirmado la directora general de la FAD, Beatriz Martín Padura.

‘Defiende lo obvio’, concepto creativo

Es obvio que no es lo mismo un tenista que un antenista o que las croquetas recién fritas queman. E igualmente obvio es que los menores no deben apostar a juegos de azar porque entraña riesgos y porque es ilegal. Pero el hecho es que más de medio millón de menores lo hacen cada año.

Este es el punto de partida creativo de la campaña con la que, con el slogan Defiende lo obvio, la FAD trata de sensibilizar sobre el riesgo que conlleva que cada vez sean más los menores que realizan este tipo de conducta. El concepto creativo ha sido desarrollado por la agencia Arnold, quien ha colaborado con FAD de forma completamente desinteresada.

La campaña consta de varias piezas audiovisuales: tres spots para televisión de 20 segundos, tres gráficas para prensa y publicidad exterior y cuña de radio. Además cuenta con una web propia, en la que se facilitan pautas de actuación en al ámbito familiar acerca de qué podemos hacer. En redes sociales se utilizará el hashtag #DefiendeLoObvio.

Defiende lo obvio permanecerá activa hasta junio de 2020 y, para su difusión, la FAD cuenta con la colaboración de la práctica totalidad de los medios de comunicación españoles, la gran mayoría presentes en su patronato.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.