FAPE-Intrusismo-titulados-comunicación

La FAPE veta al intrusismo y admitirá solo a profesionales titulados en comunicación

  • La medida de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España entrará en vigor el próximo 30 de marzo
  • Esta iniciativa pone fin a la conocida como ‘tercera ´via’, por la que, con carácter excepcional, se podían admitir como socios a quienes ejercían el periodismo de forma continuada, pese a no tener la titulación

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España se cierra al intrusismo, que considera uno de los males de la profesión. Y para cerrarse ante el intrusismo, la FAPE solo admitirá como nuevos socios a profesionales titulados en Periodismo, Comunicación o Comunicación Audiovisual. Eso será a partir de marzo de 2020. Según ha informado la organización que preside Nemesio Rodríguez, esta medida conlleva la modificación de los estatutos de la Federación que se realizará a partir de una propuesta de la Junta Directiva. La propuesta fue aprobada por la Asamblea General celebrada en Albacete el pasado 6 de abril. También se ha ratificado por mayoría en la Asamblea Extraordinaria celebrada este fin de semana en Madrid.

En concreto, la FAPE ha indicado que la nueva medida supone la supresión de la conocida como ‘tercera vía’. Esta permitía, con carácter excepcional, la admisión como socios a quienes ejercieran el periodismo de forma continuada y como principal medio de vida. Aunque no tuvieran la mencionada titulación.

La Asamblea Extraordinaria es el único órgano cualificado para aprobar cualquier modificación en los estatutos de la FAPE. En este sentido, también ha ratificado, por unanimidad, otra de las propuestas aprobadas en Albacete relativa a su presidencia. A partir de ahora, esta podrá recaer en un miembro de una asociación federada con ejercicio acreditado de la profesión periodística durante no menos de 10 años.

Cambios en el sistema de votación de la Asamblea General de la FAPE

Otra modificación estatutaria refrendada afecta al sistema de votación en la Asamblea General de la Federación. Sus decisiones se adoptarán por mayoría simple de votos, siempre que representen, al menos, al 20% de las asociaciones federadas. La única salvedad será en el caso de los estatutos que exijan quórum cualificado.

También se añadirá a los estatutos un nuevo artículo que regulará las relaciones entre la FAPE y los colegios profesionales de periodistas. Estas deberán establecerse mediante la suscripción de convenios con cada uno de ellos. Estos convenios tendrán que estar aprobados por las asociaciones federadas pertenecientes a las comunidades autónomas que abarcan a los colegios y estarán ratificados por la Asamblea de la Federación.

La Asamblea Extraordinaria ha debatido y aprobado otra modificación estatuarias de carácter formal, referente a la Comisión de Garantías y Auditoría, que ya no tendrá entre sus funciones la de resolver las solicitudes de ingreso mediante la ‘tercera vía’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.