-
La Federación Aragonesa de Solidaridad lanza, con el apoyo del Gobierno de Aragón, una campaña de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, iniciativa de Naciones Unidas
-
La ONGD acercará a las diferentes comarcas el ‘Restaurante Planeta Tierra’ y repartirá ejemplares del cómic ‘¡Te toca a ti!’
La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), con la colaboración del Gobierno de Aragón, pondrá en marcha la campaña ¡Te toca a ti! 17 objetivos para cambiar el planeta. La ONGD lanza esta acción para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, iniciativa de Naciones Unidas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas aspiran conseguir en 2030 un mundo más justo en lo social y más sostenible en lo medioambiental. Pero, según explican, “para que realmente nos ayuden a mejorar nuestras vidas, de nuestro entorno más cercano y del mundo, tenemos que movernos conjuntamente y asumir nuestra responsabilidad personal, social e institucional”.
Por ello, desde ahora y hasta el mes de junio se realizará en cada una de las comarcas de Aragón una representación del Restaurante Planeta Tierra por parte de la Plataforma de Animación Infantil (PAI). También se repartirán ejemplares del cómic ¡Te toca a ti!, elaborado por Marta Martínez y Josema Carrasco.
El Restaurante Planeta Tierra ofrece un menú compuesto de juegos que tienen que ver con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha sido diseñado por la Plataforma de Animación Infantil (PAI). Por su parte, el cómic ¡Te toca a ti! muestra como en el día a día se pueden realizar gestos que contribuyan a la construcción de un mundo mejor y ofrece pistas para favorecer a que los Objetivos de Desarrollo Sostenibles se cumplan en el 2030.
Así, el Restaurante Planeta Tierra, que ya se ha presentado en Huesa, llegará el próximo 26 de enero a Sabiñánigo; el 27 de enero, a Tarazona; el 9 de febrero, a Jaca; el 16 de febrero, a Quinto de Ebro; el 17 de febrero, a Binéfar; el 16 de marzo, a Calatayud, y el 23 de marzo, a Daroca.