Amigos, reencuentros, música, baile, risas, abrazos, multitud… La Feria de Málaga es todo eso y un denominador común que se construye sorbo a sorbo y que va hidratando todo lo demás. Desde hoy hasta el 25 de diciembre la feria lo inunda todo en Málaga. Y entre la industria turística y hostelera de la ciudad destaca el mayor pico anual de consumo de alcohol per cápita. Todo ello a pesar de que sigamos insistiendo en el uso responsable y no abuso del alcohol.
Sorbo a sorbo, de la mano de la Feria de Málaga han nacido iconos para la ocasión en el sector de las bebidas alcohólicas. El caso más significativo es el Cartojal, un vino dulce servido frío y que se produce en las Bodegas Málaga Virgen. Una botella de 75 centilitros customizada con lunares feriantes. Muy propia para beber y compartir en comunión por las calles del centro, en la llamada feria de día. La bodega estima que alcanzará unas ventas de 240.000 botellas durante las fiestas. Como todos los años, preside la tradicional piña de botas el principio de la Calle Larios, la puerta de la feria de día. Este elemento se ha convertido en otro símbolo y photocall oficioso de la Feria.
Junto al vino, también cerveza
La cerveza es otra de las grandes protagonistas de la Feria de Málaga. Aunque ya absorbidas por grandes grupos cerveceros, Málaga cuenta con dos marcas históricas acuñadas en la ciudad: Victoria, del Grupo Damm; y San Miguel, dentro del Grupo Mahou San Miguel. Junto a ellas, Cruzcampo, del Grupo Heineken, también cuenta con una notable presencia en la ciudad, con una pequeña fábrica cervecera, más testimonial que ambiciosa en la producción, en la zona del Soho, junto al centro histórico. Victoria también ha vuelto a producir en Málaga desde 2017, con una factoría en el Polígono Azucarera que hace las veces de espacio para eventos y conciertos. San Miguel continúa con su histórica fábrica en el Polígono del Guadalhorce.
La presencia y la estrategia de las marcas cerveceras ha dado un paso cualitativo en los últimos años. Del mero suministradores de esta bebida a promotores y socios en eventos, principalmente musicales y, cómo no, gastronómicas. De este modo, Cervezas Victoria realiza desde principios de este mes hasta el final de la feria numerosas degustaciones en supermercados y demostraciones culinarias en centros comerciales de Málaga. La marca ha establecido dos alianzas para esta feria. Por un lado con uno de los emblemas de la hostelería de Málaga Bodegas El Pimpi, para abrir una caseta en el real de la feria. Y, por otro, con El Corte Inglés, con quien programa conciertos diarios en la Terraza Gourmet Experience del establecimiento.
San Miguel se vuelca con la música en esta feria de Málaga, con algo más de una treintena de conciertos en emplazamientos clave de la feria de día: Plaza de la Constitución, Plaza de la Merced, Plaza de las Flores y Plaza de Mitjana. También tendrá la cerveza malagueña caseta propia en la feria diurna y en el Real de Cortijo de Torres.
Cruzcampo es la única cerveza que aporta una estimación de ventas, con alrededor de medio millón de cañas. Una cantidad lejos de la que alcanza en la Feria de Sevilla, ciudad líder en consumo de esta marca, pero nada desdeñable. La cerveza sevillana cuenta además con una caseta en la feria de día ubicada en la céntrica Plaza de la Marina.