-
El Ayuntamiento oscense ha sacado a concurso el diseño y producción de la campaña de comunicación de la cita para los próximos tres años
-
El diseño del cartel y aplicaciones, del material publicitario, la maquetación del catálogo o la grabación de cuatro cuñas publicitarias figuran entre los trabajos que se deberán realizar
La Feria Internacional de Teatro y Danza, que se celebra en Huesca, desde el año 1987 ha conseguido ser un referente para el mundo de la Danza y para el Teatro contemporáneo, tanto a nivel nacional como europeo, con especial énfasis en el sur de Francia. Y con el fin de seguir contribuyendo a su difusión, el Ayuntamiento de Huesca ha sacado a concurso la realización de la campaña de comunicación para la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca de los años 2018/19 y 20.
Entre los trabajos que se deberán realizar figuran:
- Diseño de cartel y aplicaciones, incluyendo la adaptación de la creatividad de la campaña para página web de la Feria Internacional de Teatro y Danza y adaptaciones para inserción de anuncios en prensa escrita, Facebook, 30 años de feria y otros posibles (…camisetas, bolsas, pegatinas,…)
- Maquetación y entrega en digital del catálogo de compañías, en formato *.epub y *.pdf
- Diseño e impresión de la parrilla de programación
- Impresión de 500 Carteles
- Diseño del folleto público
- Diseño del banner web
- Impresión y diseño de vales de descuento
- Abonos a una tinta y 500 entradas numeradas
- Diseño de material publicitario: flyer de asistencia a eventos, flyer del programa Acercar las Artes Escénicas, lastminute, Llamada a tres…
- Impresión y diseño de acreditaciones
- Impresión y duplicación de CDs
- Diseño e Impresión de 15 MUPIS
- Diseño e impresión y montaje de dos lonas con adaptación de cartel
- Pegada de 300 carteles en Huesca
- Grabación de cuatro cuñas radiofónicas. El trabajo solicitado incluye diseño y grabación, pero no la contratación de cuñas o de inserciones en prensa
En cuanto al diseño del cartel, tal y como se recuerda en el pliego de condiciones técnicas, su utilidad principal “es servir durante esta edición como imagen de marca que, a nivel nacional e internacional, identifique a la misma en las aplicaciones (sobre todo en la página web y todo tipo de comunicaciones)”. Así el teatro y/o la danza serán sus ejes vertebradores (aunque no es necesario que esté su imagen explícitamente), debe transmitir el concepto de contemporáneo (no confundir con alternativo o underground) y debe recordar que se trata de un evento profesional.
El valor del contrato es de 12.000 euros (impuestos no incluidos) y el plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 13 de junio.