La ficciones sonoras toman la radio en Nochebuena

La ficciones sonoras toman la radio en estas fiestas

La radioficción es todo una ciencia en la radio, quizás el medio que más se preste a contar historias de forma singular, diferente. Y este tipo de producciones sonoras son las grandes protagonistas de la parrilla radiofónica en esta Nochebuena y Navidad.

COPE ha preparado más de 40 horas de programación especial, en la que destaca el especial de Nochebuena (18.00 a 21.00 horas) ‘Herrera en Navidad’ con Carlos Herrera acompañado de sus hijos, Alberto Herrera y Rocío Crusset.

La ficción radiofónica llegará el día de Navidad a COPE, con el cuento de ‘Operación Celeste. Atrapados en Navidad‘. En ‘Herrera en COPE’ (11.00 a 12.00 horas), los oyentes podrán seguir las peripecias de Jeremy y Fréderic, dos ángeles que bajan a la tierra para cumplir una misión, en este caso en Madrid.

Ficción, literatura, actualidad, humor, música e historia, entre otros, podrán encontrar los oyentes en la Navidad de la Cadena SER. En concreto, ‘Hora 25’, con Pepa Bueno al frente, analizará el tradicional mensaje navideño del Rey; y Antonio Martínez Asensio, llegará a partir de las 22.30 horas, con una edición de ‘Un libro una hora’, en la que tratará el título ‘Cuando Papá Noel cayó del cielo’ de Cornelia Funke.

En el día de Navidad, el programa ‘La Historia en ruta’ con David Botello y Esther Sánchez llevará a cabo un paseo por la historia en busca de las raíces de las tradiciones más navideñas. A partir de las 12.00 horas, la SER mantiene su tradicional Cuento de Navidad con ‘Peter Pan y Wendy’, cuya adaptación radiofónica ha corrido a cargo de Ángeles Caso y ha sido dirigida por Carmen Socías.

Entre el elenco se encuentran Josep María Pou, que será el narrador personificado en la figura del autor, J.M. Barrie. Compartiendo cartel, Javier Gutiérrez, como capitán Hook; Maggie Civantos, como Peter Pan; Nadia de Santiago, como Wendy; Sheila Blanco, como Campanilla; y Pepe Viyuela y Elvira Mínguez, como Mr. y Mrs. Darling, los padres de Wendy, entre otros.

También ‘Más de uno’ prepara un programa doble para el ‘Especial Navidad’ el 25 de diciembre y el espacio de Onda Cero, conducido por Carlos Alsina, prolonga su emisión hasta las 14.00 horas para ofrecer dos ficciones sonoras.

En la primera de ellas, ‘Madre en Belén’, la actriz Blanca Portillo da vida a María en un monólogo de Carlos Alsina que narra el nacimiento de Jesús desde la perspectiva y recuerdos de su progenitora; en la segunda, ‘Más de uno’ ofrecerá ‘Milagro en la gran ciudad’, una adaptación de la comedia de 1947 ‘Milagro en la calle 34’, con José Ángel Juanes, Celia de la Torre, Pepe Viyuela, Borja Fernández Sedano, Javier Ruiz Taboada y María Jesús Varona.

Por su parte, en RNE esta Nochebuena, desde las 20.30 horas, los oyentes podrán escuchar un resumen de las noticias más destacadas de 2019, el mensaje navideño de Felipe VI, y ‘Música para cenar en Nochebuena’, una selección de temas elaborada por Juan P. Silvestre (Mundo Babel en Radio 3) para amenizar la cena, que tendrá continuación al día siguiente con ‘Música para un día de Navidad’.

A las 22.00 horas del día 24 será el turno de Radiopasión 2019, con las voces de ‘Tablero deportivo’, ‘Por tres razones’, ‘No es un día cualquiera’ o las de Radio 5. El día de Navidad comenzará con la Misa del Gallo y terminará con la del Concierto de Navidad desde el Puerto de Santa Cruz de Tenerife de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Antonio Méndez, y el Coro Infantil del Conservatorio Profesional de Música con Juan Ramón Vinagre como maestro.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.