- Los bajos precios, la inclusividad y los influencers han hecho que la empresa china sea el mayor competidor de Inditex
- No tiene tienda física, sino que es un negocio basado en la venta online
La experiencia de compra ha cambiado desde que el comercio online es parte de nuestro día a día. Ahora con tan solo un click, los usuarios pueden comprar desde cualquier parte del mundo sin tener que visitar una tienda física. Amazon fue el pionero de esta nueva forma de adquisición y, tras su éxito, el sector de la moda se adaptó al sistema online. Todo el mundo cree que Inditex es el líder del sector textil, sin embargo, alguien está a punto de desbancar al gigante de la moda. Este eccommerce chino se llama Shein y triunfa entre los jóvenes.
La empresa se creó en 2012 bajo el nombre de Sheinside y, tras un proceso de rebranding, obtuvo su nombre actual. La empresa tenía algo claro desde primer momento: su filosofía. A través de prendas únicas y asequibles, han querido transmitir que “todo el mundo puede disfrutar de la belleza en la moda”. Actualmente, la web está enfocada principalmente en la venta de ropa, pero también ofrece accesorios, decoración e incluso una línea de maquillaje. Los precios aptos para cualquier bolsillo y la infinidad de productos de su catálogo han hecho que se haya ganado un hueco en el mercado de la moda. No obstante, esa no es la única clave de su éxito.
A pesar de no tener tienda física, se ha hecho conocida gracias a las redes sociales y vende de forma digital en más de 220 países de todo el mundo. En su estrategia inicial, la marca asiática trató de captar influencers y blogueras de moda ofreciéndoles ropa gratuita a cambio de que ellas las mostrasen en sus redes sociales. Esta iniciativa fue todo un éxito ya que consiguió situar a la empresa en el mapa.
El espíritu de comunidad Shein
La tienda online es una bomba visual, ya que introduce movimiento, color y mensajes atractivos. Además, adapta su estética a la estacionalidad e incluso a las festividades. Las prendas de su catálogo gozan de una seña de identidad propia que las diferencia de otras piezas que se ven habitualmente en el sector. Esto permite que el cliente se sienta único al lucirlas.
Según el estudio realizado por Hootsuite y We Are Social con base en los resultados de App Annie, la aplicación se encuentra en el tercer puesto de apps más descargadas en España durante el 2021. Además de ser intuitiva y facilitar la compra, la aplicación también se puede utilizar como una red social y es una de las razones por las que Shein triunfa entre los jóvenes. Cualquier usuario que disponga de una cuenta puede subir fotografías, participar en concursos, seguir los directos de la marca o participar en sorteos. Si el usuario realiza estas actividades, recibe puntos que sirven como descuentos en sus próximas compras. Además de este incentivo económico, con estas iniciativas se consigue crear una comunidad de fanáticos de la moda, cuyos looks pueden servir de inspiración para otros consumidores.
Shein también apuesta por la inclusión. Oferta desde la talla XS hasta la 5XL, una estrategia estrella para que todos sientan que forman parte de una comunidad. Gracias al auge del movimiento body positive, la empresa abrió su sección plus size en la que se ofrecen prendas vistosas y llamativas para que las mujeres se puedan sentir hermosas independientemente de su talla.
Los influencers, sus mayores aliados
Está claro que Shein triunfa entre los jóvenes y la mejor manera de llegar a ellos es a través de los influencers. La empresa sabe que sin ellos no sería el gigante que es ahora. Por ello, se preocupa en tener una buena relación con ellos, mandándoles prendas gratuitas y ofreciéndoles descuentos para sus seguidores a cambio de contenido en las redes sociales.
Es habitual ver que los influencers realizan hauls de ropa en Youtube y suben fotos de los mejores modelitos a Instagram. No obstante, la “fiebre Shein” se ha avivado gracias a Tiktok. Esta red social de videos cortos fue la reina del entretenimiento en la pandemia y desde entonces miles de personas se han animado a crear contenido, ya sea de moda, divulgación o comedia.
El asiático ha llegado para quedarse y para arrebatarle al podio en la venta online a Inditex. Las empresas tradicionales no se han quedado atrás en la competición y se han inspirado en algunas de las estrategias de Shein. Una de ellas es el pantalón de talla única de Stradivarius, que promete adaptarse a cada cuerpo entre las tallas 34 a 42. La campaña causó un gran revuelo, pero también llegó con un aluvión de críticas puesto a que era un intento fallido de inclusividad.
Primark, otro de los gigantes del textil, está dispuesto a echar un pulso con la marca china. Su nueva estrategia abre la puerta a la venta online con un servicio click and collect en sus tiendas. ¿Conseguirá la marca irlandesa frenar al gigante asiático?