- Se trata de un contrato para la creación de contenidos digitales y cuyo valor estimado alcanza la cifra de 1.176.350,00 EUR (impuestos no incluidos).
- El plazo de presentación finaliza el próximo lunes, 12 de septiembre, a las 14.00 horas.
La Fundación Patrimonio Natural saca a concurso la contratación de servicios técnicos para el diseño y elaboración de contenidos digitales de la red de senderos de uso público de los espacios naturales protegidos de la Comunidad. En la licitación se incluye también la generación de recursos interpretativos virtuales que puedan ser consultados en web y dispositivos móviles. Todas estas actuaciones están financiadas por REACT-UE.
Tras el aumento del turismo en la naturaleza se ha detectado la necesidad de disponer de una mejor información sobre la diversidad de recursos naturales, los equipamientos de uso público disponibles, su capacidad de carga y explorar la diversificación de destinos naturales. Para ello es fundamental disponer de información permanentemente actualizada, tanto para los gestores de los espacios como para los turistas de naturaleza.
Objetivo de la licitación
El objetivo es la creación de contenidos digitales sobre los valores naturales de las áreas protegidas, que se integrarán en una aplicación web que permita orientar a los visitantes hacia una diversidad de senderos y puntos de interés natural . Todo ello con el fin de reducir la presión sobre los destinos más populares, diversificando la oferta de esta manera.
El contrato asciende a 1.423.383,50 (IVA incluido) y especifica la realización de las siguientes acciones:
- Diseño de los itinerarios interpretativos digitales de cada uno de los senderos de los Espacios Naturales Protegidos.
- Propuesta de guion interpretativo virtual de cada una de las sendas (identificación de puntos de interés, construcción del itinerario virtual de cada una de las sendas, redacción de textos interpretativos, imágenes y contenidos multimedia,
- Elaboración de contenidos digitales de cada uno de los senderos virtuales (video general de introducción a cada una de las sendas, ilustraciones asociadas a los puntos de interés, visualizaciones virtuales asociadas a los puntos de interés, contenidos de realidad aumentada, videos o clips interpretativos, fotografías ilustrativas y representativas, imagen del perfil de la ruta)
- Archivos digitales de audio.
El plazo para presentación de ofertas finaliza el 29 de agosto de 2022.
Puede accederse al contenido íntegro de la licitación en este enlace facilitado por la Fundación Patrimonio Natural.