Parnaso Comunicación hará de mentor integral de marketing y comunicación durante un año de la Fundación Quiero Trabajo. Ganadora de #QueremosSerTuVoz.

La Fundación ‘Quiero Trabajo’ gana la iniciativa #QueremosSerTuVoz de Parnaso Comunicación

La promesa y las buenas intenciones tienen que dar paso a la acción. Decir y hacer, esa es la diferencia de las #EmpresasSocialmenteResponsables. Así lo señalábamos de Parnaso Comunicación, y se ha información respecto a la iniciativa #QueremosSerTuVoz. Gracias a esto una de las ONG con menos presupuesto de España tendrá asesoramiento integral de marketing y comunicación durante un año.

Se trata de la Fundación Queremos Trabajo, cuya actividad se basa en empoderar a mujeres, potenciando sus aptitudes y actitudes, y dotándolas de herramientas para afrontar con éxito una entrevista de trabajo.

Es el colmen a la propuesta solidaria y comprometida de José Arribas, Director de Parnaso, que aseguro que tan solo «nos dedicamos a hacer lo que mejor se nos da: comunicar. Durante dos meses realizamos una campaña multidisciplinar compuesta por 7 acciones solidarias con las que pretendíamos concienciar a la sociedad y extraer una parte positiva de la situación».

Parnaso colaborará con la Fundación Quiero Trabajo de manera altruista - Parnaso

Durante varios meses ha estado en marcha nuestra plataforma solidaria www.queremossersuvoz.orgdonde los usuarios podían colaborar de dos maneras diferentes:

  • Donando 1 euro a la ONG a la que quisieran ayudar
  • Votando a su ONG favorita para que Parnaso trabaje para ella durante un año, en los ámbitos de la comunicación y el marketing

Te recordamos, la mayoría ya la conoceréis también por Extradigital, las 10 ONG que participaban en esta acción social:

  1. ASOCIACIÓN AEPEF. Pretende dar visibilidad a la paraparesia espástica familiar y apoyo para la investigación sobre esta enfermedad rara.
  2. A.F.A. La Bañeza. Retrasar el avance del deterioro cognitivo provocado por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer a través de tratamientos y ayudar a los familiares ofreciendo apoyo psicológico.
  3. AMPARA. Ayudar a mejorar la calidad de las personas en riesgo de exclusión. Hombres, mujeres y niños principalmente dentro del ámbito penitenciario.
  4. ASDEGAL.  Proyectos, campañas, ayudas y acompañamiento dirigidos a personas mayores, tanto en domicilios, a citas médicas, en residencias. Apoyo a personas sin hogar, con discapacidad y menores en riesgo de exclusión social
  5. ASLEUVAL. Voluntariado social al servicio y en favor de los enfermos de Leucemia y de sus familias. 
  6. CONCAES. Ayudan a las víctimas inocentes y muchas veces ocultas de generaciones enteras de niños, que sufren y, en algunos casos, pagan el precio final por los crímenes de sus padres.
  7. TALISMÁN. Promoción y defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, sus familias y allegados.
  8. CINDE. Programas educativos integrales para promover la participación social de niños y jóvenes de sectores sociales excluidos.
  9. HAY SALIDA. Ayuda para el tratamiento de adicciones a sustancias y/o conductas (ludopatía, sexo, etc.) para personas sin recursos económicos.
  10. QUIERO TRABAJO. Acompañar y prepara a mujeres en sus entrevistas de trabajo.

Os iremos contando este proceso de mentoring, y también la actividad de esta ONG para quienes en Extradigital tendrán su ventana.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.