- La campaña, firmada por Sra. Rushmore y la Fundación CIEN, propone bautizar diferentes alimentos con el nombre de algunos investigadores para que ponerles cara a aquellas personas que saben más sobre nuestro cerebro
- Esta acción se sitúa en el marco del Global Summit Neuro 2020/22, el mayor congreso de expertos en enfermedades neurodegenerativas del mundo al que acuden eminencias de todo el planeta
La Fundación Reina Sofía defiende la necesidad de investigar las enfermedades neurogenerativas, así como reconocer la labor de los investigadores. Para ello, ha lanzado una campaña reivindicativa junto a Sra. Rushmore, apoyada por la Fundación CIEN.
Esta acción publicitaria se sitúa en el marco del Global Summit Neuro 2020/22, el mayor congreso de expertos en enfermedades neurodegenerativas del mundo. Allí acuden eminencias de todo el planeta, incluido un premio nobel. Sin embargo, nadie los conoce. ¿Cómo puede ser que a las personas que más saben de nuestro cerebro, nuestro cerebro ni siquiera les ponga cara?. Para solventar este desconocimiento, la campaña de la Fundación Reina Sofía y Sra. Rushmore propone bautizar alimentos con los nombres de algunos investigadores.
Durante estos días se pueden tomar unos “Kosiks”, dulces de chocolate y frutos secos, nombrados así en honor a Kenneth S. Kosik (profesor de neurociencia de California) en Confiterías Santa Lucía. También se puede beber “El cóctel José A. Obeso Inchausti” en la coctelería The Doctor Cocktail. Este refrescante té hecho con jengibre, hierbabuena y otros ingredientes naturales beneficiosos para el cerebro hace homenaje a José A. Obeso Inchausti, director del Centro de Neurociencia.
Por otro lado, se puede degustar la sabrosa “Ensalada Inga Zerr” en el restaurante Doze. Allí se ofrecerá un plato delicioso cuyo nombre proviene de una de las neurólogas más importantes de Europa, Inga Zerr. Otra de las peculiaridades es dormir en “La Suite Orla Hardiman”, en el Hotel Abba Fonseca, en honor a Orla Hardiman, reputada profesora del Trinity College.
Salamanca empapelada de expertos neurólogos
Además de todas estas acciones, Salamanca entera está empapelada con los rostros de muchos de los ponentes de este evento, los mayores expertos del mundo, entre los que se encuentra el Premio Nobel Thomas C. Südhof. La campaña cuenta también con piezas online, exterior y acciones especiales para la ocasión.
