- Doce ‘celebrities’ y otros tantos niños y jóvenes con discapacidad intelectual han vuelto a posar para el tradicional almanaque que ayuda a recaudar fondos y sensibilizar sobre el gran potencial de este colectivo.
- Rozalén, Sebastián Yatra, Roberto Leal, Teresa Helbig y Álex Rins son algunos de los famosos que participan este año
La Fundación Talita vuelve a iluminar el nuevo año con su tradicional calendario, que llega a su vigésima primera edición. De nuevo, los niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual se convierten en estrellas junto a rostros conocidos de todos los ámbitos. Desde la música, interpretación o el deporte, hasta la moda, escritura, cocina o investigación.
En el Calendario Solidario Talita 2023 participan los siguientes niños y famosos: Diego y Roberto Leal (enero); Antonio y Sebastián Yatra (febrero); Rocío y James Rhodes (marzo); Carlota y Rozalén (abril); Biel y Bea Segura (mayo); Trino y Álex Rins (junio); Carlota y Jordi Sánchez (julio); Lucía y Marcos Chicot (agosto); Martina y Teresa Helbig (septiembre); María y Carla Suárez (octubre); Pablo y Denise Naniche (noviembre), y Roc y Òscar Dalmau (diciembre). Las fotografías son de Arnau Dalmases y Sergi Abad (abril).
El objetivo principal del Calendario Solidario Talita es sensibilizar a la sociedad y favorecer la inclusión de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual. El calendario también sirve para recaudar fondos que van destinados íntegramente a la labor social de la Fundación Talita. La entidad trabaja para que estos niños se formen en una escuela ordinaria que los capacite para disfrutar de una vida personal y profesional digna.
El calendario, del que se han editado 100.000 ejemplares, se puede conseguir llamando al teléfono 93 434 43 55 o bien a través de la página web de la fundación, haciendo un donativo de 7 euros. También a través de Bizum (01044).