La 'Gira Mujeres' de Coca-Cola hace parada en Zamora

  • Se trata de un programa de emprendimiento en el sector alimentario que busca dar capacitación personal y profesional a las mujeres que quieran acceder al mercado laboral y hacer realidad una idea de negocio.
  • La iniciativa, que celebra este año su tercera edición y cuenta con tres itinerarios adaptados a los objetivos de las participantes, llegará a diez pueblos de la provincia zamorana. 

La GIRA Mujeres de Coca-Cola llega a Zamora. Un programa de emprendimiento en que la multinacional busca impulsar el emprendimiento entre aquellas mujeres que quieran acceder al mercado laboral y hacer realidad sus ideas de negocio. Así, la Diputación Provincial acogía este lunes la tercera edición del proyecto basado en la capacitación, mejora de la empleabilidad y emprendimiento.
Surgido a finales de 2016, GIRA Mujeres es la iniciativa puesta en marcha por Coca-Cola para la capacitación personal y profesional de las mujeres que quieran montar su propio negocio.
Para ello, GIRA Mujeres cuenta con tres itinerarios adaptados a los diferentes objetivos de las participantes: emprender sin una idea de negocio desarrollada o con una poco avanzada (Viaje al emprendimiento); emprender con una idea de negocio ya definida (GIRA Mujeres Weekend); o emplearse (programa de empleabilidad o inserción por cuenta ajena).
En este caso, la GIRA Mujeres en Zamora contempla el desarrollo de diferentes talleres del itinerario ‘Viaje al emprendimiento’. Dicho itinerario va dirigido a aquellas mujeres que quieren emprender y desarrollar una idea de negocio vinculada al sector de alimentación y bebidas.
Estos talleres de formación estarán impartidos por la empresa de empoderamiento rural Alma Natura, que entre marzo y abril llegarán a Benavente, Moraleja del Vino, Toro, Morales del Vino, Villaralbo, Santa Cristina de la Polvorosa, Fuentesáuco, Fermoselle, Puebla de Sanabria y Alcañices. A esto hay que sumar las intervenciones con la Asociación Azme en Zamora, entidad que colabora junto a la Diputación en la difusión y captación de mujeres del mundo rural interesadas en participar en esta iniciativa.
Al programa, que cuenta con la colaboración de Fundación MujeresAlma NaturaDona Activa Fòrum e Impact Hub Madrid, se pueden apuntar las mujeres residentes en España de entre 18 y 60 años tanto de entornos rurales como urbanosempleadas o desempleadas.
Todas las interesadas en el proyecto pueden informarse y apuntarse a través de este link.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.