- Con esta campaña, creada por TBWA, McDonald’s pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de apoyar al campo español cuando más lo necesita.
- Esta iniciativa se enmarca en la plataforma Big Good lanzada en 2020 con la que la compañía ha puesto en marcha diferentes proyectos de apoyo al sector, como la hamburguesa Big Good
McDonald’s ha lanzado “La hamburguesa que no pudo ser”, una iniciativa con la que busca movilizar a los españoles para apoyar a los agricultores y ganaderos que se están viendo afectados por los incendios que están arrasando varias zonas del país.
A través de un vídeo, que lleva el sello creativo de TBWA España, se cuenta la historia de dos agricultores que, tras perder toda su cosecha, reciben una buena noticia de forma inesperada por parte de la compañía. Y es que McDonald’s llevará a cabo una donación en concepto de “compra de algunas cosechas perdidas”, creando una hamburguesa que no existe, con la que busca apoyar al sector.
Con la compra de esta hamburguesa simbólica por 1 euro, se recaudarán fondos para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados, gracias a la colaboración de los consumidores. Esta iniciativa muestra una vez más el compromiso de la compañía con el campo español, y va más allá al querer concienciar a los ciudadanos sobre esta situación que afecta de forma recurrente al sector primario.
Para Natalia Echeverria, Chief Marketing & Digital Officer de McDonald’s España, “con esta campaña buscamos acercar nuestro propósito de marca a la sociedad de una manera tangible, por eso hemos querido dar nuestro apoyo a un sector tan importante para la sociedad y para la economía española como el primario y apoyar a aquellos agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios. Esta campaña forma parte de nuestra estrategia Big Good con la que queremos apoyar al campo español y a los agricultores y ganaderos que, con su trabajo, hacen posible que en McDonald’s cada día podamos crear buenos momentos para nuestros clientes. Por eso, animamos a toda la sociedad para que se sume en esta acción”.
Acción solidaria llena de magia y simbolismo
Por su parte, Juan García-Escudero, CCO de TBWA España, ha añadido que “esta es una acción solidaria llena de magia y con un fuerte simbolismo digna de una marca como McDonald’s que demuestra con acciones tangibles su compromiso con nuestro campo“.
McDonald’s aportará para esta acción una ayuda directa de 50.000 euros que, junto con el dinero recaudado en restaurantes, irá destinado íntegramente a la cooperativa Cobadu, con la que McDonald’s ha firmado un acuerdo de colaboración. Esta cooperativa, con más de 40 años de experiencia, cuenta con casi 11.000 socios y colabora estrechamente con instituciones públicas, empresas, asociaciones y particulares para hacer llegar a agricultores y ganaderos las distintas ayudas.

Los fondos recaudados se destinarán a la recuperación de los campos afectados y de los pastos, sembrando praderas para recuperar la erosión del suelo, ayudando así a los ganaderos a no separarse de sus tierras. Además, se paliarán otros daños y necesidades de las zonas afectadas.
La campaña, creada por TBWA, tendrá presencia en soportes digitales, redes sociales y puntos de venta. Por su parte, la estrategia de medios ha estado a cargo de OMD, la agencia True ha sido la encargada de llevar a cabo la comunicación y RRPP y LLYC de las Relaciones Institucionales.
Big Good, una plataforma en apoyo al campo español
Esta nueva acción solidaria forma parte del proyecto Big Good, que arrancó en 2020 con el objetivo de apoyar al sector primario español. Hasta la fecha, destacan iniciativas como la que dio origen al proyecto con la creación de una hamburguesa solidaria creada en plena pandemia para ayudar a los productores afectados por el cierre de la hostelería. También la instalación de Tótems en los campos de los principales proveedores de McDonald’s con el mensaje “Todo tiene un origen”, que es posible avistar en varios campos españoles, dando así testimonio constante de la importancia que tiene para la compañía la agricultura y la ganadería. Gracias a este sector, McDonald’s cuenta con más del 70% de su cesta de la compra de origen local.