«La Huerta de los 1.001 sabores» viajará a todas las ferias nacionales e internacionales

  • El logo «no es solo una imagen, es una actitud, la de degustar los mejores productos, los que crecen en nuestra huerta, en nuestros campos, nuestra materia prima inigualable»
  • El espacio de la cafetería del Romea albergará la Sede Oficial de la Capital Española de la Gastronomía durante todo el 2020 a partir del próximo 20 de enero

Bajo el lema «La Huerta de los 1.001 sabores» la gastronomía murciana tendrá un lugar protagonista en distintas ferias nacionales como Madrid Fusión, el salón del Gourmet de Madrid, Fitur o la Feria Alimentaria de Barcelona e internacionales como la Summer Fancy Food de Nueva York, la Feria del Vino de Londres, Fruit Logística (en Berlín) y también la Feria de Turismo de la capital alemana.

El espacio de la cafetería del Romea albergará la Sede Oficial de la Capital Española de la Gastronomía durante todo el 2020. Abrirá sus puertas el próximo día 10 de enero. Esta sede acogerá encuentros, talleres, tertulias, presentaciones, catas o showcooking, entre otros.

Según la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez  «2020 es un año único para promocionar todos y cada uno de los atractivos de la Región de Murcia a través de la gastronomía, buque insignia del turismo regional», y ha informado que la sede de la capitalidad, desde la que se organizarán todos los actos y actividades, se presentará el próximo 10 de enero.

Junto al alcalde de Murcia, José Ballesta, Sánchez ha presentado el logo de la capitalidad que estará presente en todos los eventos y actividades que se desarrollarán.

Ballesta ha precisado que «se va a desarrollar una intensa agenda, tanto dentro como fuera del municipio, cuya sede se va a ubicar en el teatro Romea, aunque también habrá eventos en distintas plazas murcianas».

El primer evento a nivel nacional que tendrá la gastronomía regional como referente será ‘Madrid Fusión’, que contará con la participación de cocineros de primera línea como Pablo González Conejero, con dos Estrellas Michelin, o María Gómez, del restaurante Magoga que ha obtenido este año la tercera estrella Michelin para la Región.

Fitur 2020 será la segunda de estas citas dónde la ciudad de Almería cederá el testigo de la capitalidad a la ciudad de Murcia, y por extensión a la Región que también participará en otros eventos gastronómicos como ‘Alimentaria de Barcelona’ o el ‘Salón Gourmet’ de Madrid.

De igual modo, la Región de Murcia se promocionará en las ferias ‘London Win’ y ‘World Travel Market’ en Londres; en ‘Fruit Logistica’ e ‘ITB’ en Berlín; y en Nueva York, en la muestra ‘Summer Fancy Food Show’, entre otras.

«Aprovecharemos la oportunidad de ‘Murcia Capital Española de la Gastronomía’ para promocionar nuestras experiencias turísticas dentro y fuera del país. Este acontecimiento va a ser un importante generador de empleo y riqueza gracias a la apuesta realizada por el Gobierno regional trasladando la capitalidad a los 45 municipios», ha subrayado Sánchez.

Respecto al logo, la consejera ha indicado que «no es solo una imagen, es una actitud, la de degustar los mejores productos, los que crecen en nuestra huerta, en nuestros campos, nuestra materia prima inigualable, la que nos ayuda a elaborar los ‘1.001 Sabores Región de Murcia'».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.