- La iniciativa, impulsada por zeotap, trata de paliar las pérdidas de ingresos de más del 50% cuando las cookies de terceros están desactivadas
- ID+ cuenta con el apoyo de más de 20 marcas de prestigio entre soportes, consultoras y tecnológicas como son Accenture, Omnicom o Prensa Ibérica
Un informe de Google señalaba el año pasado que los soportes pierden una media del 52% de los ingresos cuando las cookies de terceros están desactivadas. Y es que la resolución de las identidades digitales sigue siendo una de las prioridades para el sector del marketing. Ahora, zeotap, compañía tecnológica que agrega datos de los usuarios procedentes del big data empresarial, ha puesto en marcha la iniciativa ID+.
Su objetivo es solucionar el problema de las identidades digitales. Lo hace a través de un ID universal que quiere dar respuesta al reto que supondrá para la publicidad digital la eliminación de las cookies de terceros. Un proyecto que se presenta como una invitación abierta a colaborar de manera conjunta y a la que han mostrado su apoyo de manera pública 20 marcas marcas de prestigio entre soportes, consultoras y tecnológicas como son Accenture, Omnicom, Prensa Ibérica y Unidad Editorial, entre otras.
ID+ se ha diseñado en base a cuatro principios:
Independencia
No se basa ni en cookies ni en MAIDs, sino en identificadores reales offline y es válido para todas las plataformas y canales.
Sencillez
Su implementación es sencilla y funciona de manera independiente o también conjunta con la tecnología desarrollada por las propias marcas.
Funcionalidad
Se puede conectar con todos los IDs digitales.
Buenas prácticas jurídicas
Cada registro de ID+ cuenta con la trazabilidad del consentimiento, así como con la protección de los datos, para los que utiliza un proceso de encriptación.
El espíritu colaborativo de zeotap, de acuerdo con los principios de la compañía, ha supuesto que la startup ofrezca a la industria unirse para mejorar el problema de la resolución de identidades en todas las plataformas.