La industria publicitaria valenciana demuestra su éxito en la octava edición de La Lluna

  • El Festival La Lluna es considerado una referencia en el panorama publicitario nacional y este año ha incrementado el número de categorías digitales
  • La próxima semana comenzará el periodo de inscripción y la venta de entradas para la gran Gala, que se celebrará en Espai Rambleta el jueves 29 de noviembre

La Lluna, el Festival de Publicidad y Comunicación Creativa de la Comunidad Valenciana, ha presentado con gran éxito su octava edición como punto de encuentro de todo el sector de la comunicación publicitaria valenciana.

La próxima semana se abrirá el plazo de inscripción y recepción de las piezas y la venta de entradas de la gala que se celebrará en Espai Rambleta el próximo 29 de noviembre.

Con la Asociación ComunitAD, Empreses de Comunicació Publicitària de la Comunitat Valenciana, como eje vertebrador, La Lluna es el primer festival de publicidad con un jurado compuesto de forma íntegra por mujeres.

Xavi Sempere, Presidente de ComunitAD ha señalado que: “la industria publicitaria valenciana está en un buen momento y La Lluna es el mejor ejemplo de ello”.

El Festival, que cuenta con categorías 33 creativas y de producción técnica, más cinco categorías especiales, quiere ser un reflejo de la realidad del sector, y es por eso que este año ha incrementado el número de categorías digitales.

Tal como ha señalado Vicente Vañó, Director del Festival, “La Lluna premia tanto a las agencias como a los anunciantes, ya que con sus trabajos contribuyen al desarrollo reputacional de la Comunidad Valenciana”.

El Festival La Lluna renueva su acuerdo con la Asociación Española de Anunciantes por tercera vez, siendo el único evento nacional, además de los Premios Eficacia, que cuenta con esta distinción oficial. De esta manera, incluye en sus premios especiales la Categoría Eficacia. «Contar con el apoyo de AEA y con los Premios Eficacia, uno de los eventos más relevantes en el ámbito publicitario mundial, es un orgullo para La Lluna”, ha asegurado Vicente Vañó.

Además de Eficacia, entre las categorías especiales se incluyen Gran Premio (campaña más premiada), Anunciante del Festival, Agencia del año, y Premio Jóvenes Talentos, en colaboración con las universidades y escuelas valencianas, y que este año cuenta con una dinámica más participativa y cercana a la experiencia real.

Pero la principal novedad de esta edición es el compromiso. Y es que la organización ha querido visibilizar el talento creativo femenino que hay en nuestro país, convirtiendo la octava edición del Festival La Lluna en el primer evento publicitario que cuenta con un Jurado íntegramente femenino. Las profesionales que lo conforman son de reconocido prestigio en el ámbito publicitario a nivel nacional e internacional: Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España; Munia Bilbao, Directora Creativa Digital de Sra. Rushmore; Alba Vence, Directora Creativa Digital de FCB; Cristina Dávila, Directora Creativa de TBWA; Amaya Coronado, Directora de Planificación Estratégica de LOLA MullenLowe; Nieves Durán, Directora General de Y&R Madrid; Clara Marchán, Directora General de Leo Burnett; Lidia Sanz, Directora General de la Asociación Española de Anunciantes; y Ana Castro, Media & Connections Director Western Europe en Coca-Cola. La encargada de presentar esta iniciativa ha sido Marta Chillarón, Vicepresidenta de ComunitAD: “en las universidades valencianas, en el grado de publicidad, hay un 70% de mujeres. En las empresas solo el 11% está en el departamento de creatividad, y solo el 2% en puestos directivos. Hay mucho talento creativo femenino y queremos visibilizarlo”.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.