la-informacion-hechos

‘La Información’ pone el acento en la importancia de distinguir entre hechos y rumores

  • El periódico online lanza una campaña –de la mano de la agencia MPC- con piezas para digital y papel en las que utiliza noticias rodeadas de apuntes falsos, para denunciar cómo pueden confundirse y engañar al lector.
  • Las gráficas separan las imprecisiones para quedarse sólo con la información, los hechos y los datos reales, libres de interpretaciones malintencionadas

La proliferación de las fuentes de información y la velocidad de propagación que proporcionan las redes sociales suponen un desafío para los lectores, de cara a disponer de noticias suficientemente contrastadas. Por eso, el periódico digital La Información subraya la importancia de acceder a hechos y datos contrastados, sobre los que crear un juicio crítico correcto. Y ese es el concepto sobre el que trabaja su nueva campaña de imagen, desarrollada por la agencia MPC.

La Información es un diario digital referente de información empresarial y económica. Un periódico fiable al que su audiencia acude para obtener hechos contrastados y que diferencia claramente opiniones y juicios de valor.

De esta forma, el medio de comunicación ha preparado una campaña con gráficas on&off (adaptadas a diferentes formatos como gráficas o banners) en la que diferencia visualmente la información veraz y objetiva, identificada como una noticia del periódico; del resto de ruido mediático que las acompaña bien sea por rumores, interpretaciones o fake news.

Hechos y datos

Y es que, cuando algo ocurre, existen diferentes versiones de la misma historia. Mucha de esa información se desvirtúa y llega al lector en forma de bulo, que se viraliza rápidamente. Pero lo que nunca cambia son los hechos. Y La información traslada hechos y datos. Porque hay muchas versiones, pero la información es una.

Natalia Dañobeitia, directora de marketing, apunta que “en esta campaña hemos querido resaltar la importancia del periodismo de calidad basado en la información veraz y sin estridencias. Buscamos reflejar la esencia de nuestra marca, de un medio nativo digital, especializado en información económica y empresarial que persigue informar al lector con todos los hechos”.

Por su parte, el director creativo de MPC, Andrés Mejía, destaca que “nos interesaba especialmente identificar un recurso visual que separara la información real de todos esos detalles falsos que, en ocasiones, se van sumando luego. Ahora mismo, cada pieza diferencia lo objetivo de lo subjetivo, el hecho de la interpretación o la mentira”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.