la-inmortal

La Inmortal completa su programa con nuevas proyecciones especiales y la premiere de ‘Te estoy amando locamente’

  • Eulalia Ramón charlará con el público tras ‘¡Ay, Carmela!’ en el homenaje a Carlos Saura y Fernando Cayo y Chiqui Carabante presentarán la comedia negra ‘La fortaleza’.
  • José Luis Alcaine, Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa, Iván Miñambres, Sylvie Imbert o María Bardem, son algunos de los profesionales que compartirán su trayectoria y experiencia en la tercera edición del campus

El público zaragozano también podrá disfrutar de la tercera edición del campus La Inmortal. Además, la destacada iniciativa de formación de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, organizadora también de los Premios Feroz, que se celebrará del 20 al 27 de junio en Zaragoza, completa su programa con nuevas proyecciones y premieres. ‘Te estoy amando locamente’, ‘La fortaleza’, ‘Érase una vez…’, ‘¡Ay, Carmela!’ y ‘El día de la bestia’, junto a las ya anunciadas ‘Secaderos’ y ‘Cinco lobitos’, conforman el programa de pases especiales y coloquios con sus directores y/o protagonistas, que se celebrarán en la Filmoteca. La entrada será libre hasta completar aforo.

El jueves 22 de junio tendrá lugar el preestreno de ‘Te estoy amando locamente’ con la visita de la actriz protagonista Ana Wagener y el director Alejandro Marín. Compartirán los detalles de esta dramedia (antes de que llegue a la cartelera de toda España el 7 de julio) que narra con emoción el nacimiento del movimiento LGBTI en la Sevilla de la Transición. Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza y Mari Paz Sayago, entre otros, acompañan a Wagener en el primer largometraje de Marín tras dirigir la serie ‘Maricón perdido’ (creada y escrita por Bob Pop). Aquí su tráiler.

Ahondando en la interpretación

En esa misma jornada, la que La Inmortal dedicará a la interpretación, Ana Wagener impartirá una clase magistral en torno a su trayectoria profesional, desde sus inicios en el teatro hasta convertirse en una de las actrices de referencia en el cine español actual. Una charla para que los alumnos también puedan extraer aprendizajes que les serán de utilidad en futuros proyectos profesionales.

El martes 27, el actor Fernando Cayo y el director Chiqui Carabante pondrán la guinda a La Inmortal con su nueva película. Se trata de ‘La fortaleza’, una comedia (muy) negra en la que los hermanos Viaplana no lo van a tener nada fácil para resolver el maquiavélico juego que su padre les ha dejado como última voluntad… Además de Cayo, Goya Toledo, Carla Nieto, José Manuel Poga, Vito Sanz y Fernando Tejero pujan por esta herencia de una forma muy particular.

El domingo 25, La Inmortal rendirá homenaje al gran cineasta aragonés Carlos Saura, recientemente desaparecido. La actriz Eulalia Ramón, pareja del realizador, nos acompañará en la Filmoteca y charlará con el público tras la proyección de ‘¡Ay, Carmela!’. Una de las mejores películas de nuestro cine (ganadora de 13 premios en los Goya de 1990) con guion de Rafael Azcona y el propio Saura, a partir de la obra homónima de José Sanchís Sinisterra; y con fotografía de José Luis Alcaine. 

Un proyecto de animación

El pase especial del sábado 24 será el de ‘Érase una vez…’, el proyecto más ambicioso de la animación española en 1950 que luego cayó en el olvido. Ha sido recuperada recientemente por la Filmoteca de Catalunya y su restaurador, Luciano Berriatúa, estará en La Inmortal para compartir todos los secretos de esta hazaña. Se tituló ‘Érase una vez…’ porque su estreno tuvo la mala suerte de coincidir con el de ‘La Cenicienta’ de Disney, que se adelantó con el título del mismo cuento de Charles Perrault en el que se basan ambos largometrajes. Es la única película que firmó Josep Escobar (el mítico dibujante de Bruguera y creador de Zipi y Zape) que la codirige junto a Alexandre Cirici i Pellicer.

La última de las proyecciones que se incorpora a la programación es la de ‘El día de la bestia’ el lunes 26 de junio, con la presencia de su script, María Bardem (veterana cineasta, hija del mítico director de cine Juan Antonio Bardem). María esa misma tarde será la protagonista de la ponencia “Script: la importancia de la continuidad en el cine” en la que nos hará una primera aproximación a su método de trabajo que abarca todos los pasos de la producción, desde la planificación al montaje: cómo preparar un guion, cómo trabajar con los diferentes departamentos, organización de todo el material, funcionamiento en rodaje, partes de montaje…

Más novedades

El programa de ponencias de este campus de cine y series, enfocado a estudiantes y profesionales de la comunicación y el audiovisual, sigue completándose. Y una de las principales novedades será la clase magistral ‘El boom de la animación en España’ con el productor Iván Miñambres, cuyos trabajos suman más de 350 premios y uno de sus cinco Goyas lo recibió en la pasada edición por ‘Unicorn Wars’.

El cine de animación vive un momento dulce en nuestro país. El corto ‘El limpiaparabrisas’, de Alberto Mielgo, viene de ganar un Oscar y ‘Unicorn Wars’, de Alberto Vázquez, ha estado en Annecy, el templo de la animación mundial, además de ganar el Goya. El productor de la cinta, Miñambres, analizará con los asistentes a La Inmortal el presente y el futuro inmediato de la animación en España y el itinerario para poder acceder al mercado laboral tanto para estudiantes como para profesionales.

La formación de actores

En la jornada del campus dedicada a la interpretación, nos acompañará la actriz y coach Raquel Pérez, para compartir en su ponencia los secretos que atesora como experta en “La formación actoral y el coaching para actores”. 

La mayor parte de los grandes actores que conocemos consideran fundamental la formación para su carrera. Sin embargo, muchos de ellos no comentan que para cada uno de sus trabajos cuenta con un coach de actuación. Raquel Pérez, maestra de actores y pionera del coaching en nuestro país, analizará la importancia y relación de campos. 

El lunes 26, en la clase magistral “Cómo se aborda una película desde el maquillaje”, una de las maquilladoras más solicitadas del cine español y tres veces ganadora del Goya, Sylvie Imbert (por ‘El hombre que mató a Don Quijote’, ‘Nadie quiere la noche’ y ‘Blancanieves’) trazará una panorámica general sobre el trabajo del diseñador de maquillaje, explicando cómo se prepara una película, cómo se aborda un personaje desde el maquillaje, qué razones hay detrás de decisiones que pueden parecer meramente estéticas o cómo se coordina su trabajo con el resto de los departamentos. 

Inscripciones

Se amplía hasta el 16 de junio el plazo para inscribirse a La Inmortal y poder acceder a toda una semana de cursos, talleres y proyecciones especiales junto a importantes figuras del sector, para compartir de primera mano su trayectoria y experiencia.

Las inscripciones en el curso general cuentan con dos modalidades: alumnado presencial y oyentes online. El acceso presencial a cada una de las jornadas tiene un precio de 15€ para la primera y de 10 euros por jornada a partir de la segunda. La asistencia como oyente online es gratuita, también previa inscripción.

El registro en el Curso Avanzado de Cine y Series USJ La Inmortal sólo cuenta con modalidad presencial (95€ por taller y 300€ el ciclo entero).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos