- El encuentro -que coinicide con el 50 aniversario del nacimiento del diario- se celebrará el 15 y 16 de septiembre en la sede de la organización y será abierto a todo el público.
- Las sesiones analizarán la influencia del rotativo en procesos como los movimientos sociales, las tempranas voces del feminismo, el ecologismo o las manifestaciones culturales
La Institución Fernando El Católico (IFC) de la Diputación de Zaragoza organizará los próximos 15 y 16 de septiembre el curso `Prensa y política en la transición democrática. El caso de Aragón desde el periódico Andalán, 1972 – 1987´. Las jornadas coinciden con los 50 años de la fundación del rotativo. . El curso tendrá lugar en el Aula de la IFC, y todas las sesiones serán de libre acceso hasta completar aforo.
“El nacimiento de Andalán abrió un nuevo espacio informativo, político y cultural desde el Aragón del final de la dictadura franquista. Y sus fondos suponen una fuente histórica privilegiada para reconstruir y entender la transición política y el aprendizaje de la democracia”, ha explicado Carlos Forcadell, director del curso.
Demandas de la sociedad del momento
Las sesiones de estas jornadas pretenden describir e interpretar la presencia en Andalán de las demandas y procesos democratizadores de la sociedad del momento. Es el caso de los movimientos de sindicatos y vecinos o las tempranas organizaciones feministas. Pero también, las raíces de una pionera conciencia ecológica o cómo se desplegaban las nuevas corrientes culturales.
El curso se abrirá con una entrevista al fundador del rotativo, Eloy Fernández Clemente, en unas jornadas que también ofrecerán conversaciones con Guillermo Fatás y Santiago Marraco. El primer día se abordarán cuestiones como la estética y semiótica de las portadas, a cargo de Ana Asión; el enfoque político, con Carlos Domper y Nicolás Sesma; ‘De la utopía al desencanto: la construcción democrática de nunca acabar (1978-1987)’, con Pablo Marín Somoano; el feminismo a cargo de Sandra Blasco o el ecologismo, con las visiones de Víctor Viñuales y José Ángel Rupérez, entre otras sesiones. El programa completo del curso se puede consultar en la web de la Institución Fernando El Católico.