inteligencia-artificial

La inteligencia artificial aterriza ya en el mundo de la promoción y la imagen

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas. Ahora ya irrumpe con todo en la publicidad y en la televisión.

Mediaset España era la pasada semana el último medio en sumarse a la apuesta por la inteligencia artificial. Lo hacía estrenando una autopromoción para Cuarto Milenio que ha sido realizada con siete herramientas de inteligencia, y que cuenta con el avatar de Iker Jiménez como protagonista.  Veía así la luz  la primera promo en televisión creada con la IA en España. La empresa PizzaLater ha decidido innovar apostando por aplicar la inteligencia artificial en su última campaña, realizando un spot en tres horas. También han hecho otras muchas marcas incursiones en el mundo de la IA para su publicidad, entre ellas, Levi’s, Inditex o Burger King.

Su expansión avanza a pasos agigantados y su uso se está apalancando cada vez con más fuerza en los entornos laborales. Pero, ¿de verdad espolea la productividad la tecnología de moda? Del efecto balsámico de esta tecnología se benefician sobre todo los trabajadores poco hábiles e inexpertos. Entre los empleados con amplia experiencia el impacto beatífico de la IA en la productividad es más bien nimio. Eso se desprende de un reciente informe de la Universidad de Stanford y el MIT (Massachusetts Institute of Technology)

Mientras tanto, Geoffrey Hinton, considerado el «padrino de la inteligencia artificial», confirmó este lunes que dejó su puesto en Google la semana pasada para alertar sobre los «peligros» de la tecnología que él mismo ayudó a desarrollar sin tener en cuenta cómo esto afecta a Google.

Tenemos así un debate abierto ante una realidad que gana usuarios días a día. La IA ha llegado para para quedarse e influir de tal manera que cambien muchos procedimientos. La publicidad, la televisión y las plataformas están esperando a un mínimo punto de madurez para echar mano de ella para crear. Eso supondrá nuevos horizontes anclados en herramientas hasta ahora desconocidas. No hay que tenerle miedo, pero sí respeto. Máquinas que pensarán mejor y más rápido que las personas… o peor, según Hinton. Vade retro Satanás.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.