-
Las compañías destinan a acciones de marketing en 2016 casi un 6% más de presupuesto que el año anterior, hasta superar los 30.000 millones de euros
-
Las previsiones para 2017 apuntan a que será un ejercicio positivo para la inversión en marketing, con un crecimiento algo superior al 3% anual
La inversión de las empresas en marketing en 2016 ha crecido un 5,8% respecto a la registrada en año anterior. El estudio AMES (Análisis de la Inversión de Marketing en España), el primer informe a nivel mundial que cuantifica el impacto económico del marketing en un país concreto, confirma en 2016 el crecimiento por tercer año consecutivo del presupuesto destinado a este tipo de acciones. Sin embargo, pese a alcanzar los 30.569 millones de euros, se trata de una cifra que todavía se encuentra por debajo de la que se alcanzó en los años 2010 y 2011, cuando llegó a 33.002 millones de euros.
Con todo, el incremento registrado por la inversión en marketing cercano al 6% pone de manifiesto que la evolución de esta industria está por encima de la del PIB nacional que se situó en el 3,3%.
Como es habitual, donde más se ha concentrado la inversión es en las áreas de Publicidad, Comunicación y Promoción, casi triplicando su crecimiento. En este sentido las acciones de marketing digital son las que más han crecido, el 6,7%, siendo la publicidad en internet el 69% de toda la inversión digital. Con respecto al empleo, también ha aumentado el número de personas que trabajan en marketing en el 6,7%, alcanzando los 104.094 puestos directos
De cara a 2017, sin entrar en la consideración de posibles incidencias con origen en el mercado catalán, el grupo de expertos que elabora el Estudio AMES (que ha sido presentado por la Asociación de Marketing de España), estima que será un ejercicio positivo para la inversión en marketing, con un crecimiento algo superior al 3% anual, cercano a la previsión de aumento del PIB.