-
La publicidad dirigida a dispositivos móviles prevé un crecimiento de un 9% y el m-commerce espera un incremento del volumen de negocio cercano al 50%
-
Los blogs y las redes sociales seguirán siendo los principales canales, junto a una evolución imparable del vídeo y del audio
El vídeo y el smartphone se convierten en los soportes estrella del marketing digital, que atraerá un 23,4% más de inversión por parte de los anunciantes a lo largo de este año. Según los datos ofrecidos por QDQ media (agencia especializada en marketing digital para los negocios), la publicidad dirigida a dispositivos móviles prevé un crecimiento del 8,8% en el 2016, un año que, además, supondrá la consolidación del m-commerce, actividad en la que se espera un aumento de la inversión de en torno a un 48%.
Aunque los principales canales de inversión seguirán siendo blogs y redes sociales, la explosión del vídeo y el audio online ya es imparable. De hecho, el video online (con formatos como los gifs, experiencia 360º y vídeos interactivos) va a ser la principal apuesta en las estrategias de marketing, entrando de lleno en el universo del SEO. El 80% de los usuarios de Internet consumirá vídeos online, por lo que es una vía para lograr un buen posicionamiento en buscadores y ganar relevancia en la Red.
La irrupción de los teléfonos inteligentes ha supuesto un cambio muy importante en el marketing digital y en este año la inversión en acciones de marketing para dispositivos móviles se multiplicará por siete. El móvil pasa de ser un complemento a ser un actor principal en el proceso de compra gracias a factores como la geolocalización en tiempo real, que resultan fundamentales para satisfacer las demandas de los usuarios en todo momento.
Las principales plataformas sociales, como Facebook o Twitter, pierden peso en favor de otras como Instagram, Snapchat o LinkedIn. En estas redes -mucho más visuales-, el vídeo es una pieza clave para llegar a los usuarios. Además, las redes sociales se convertirán también en puntos de venta. Gracias a la integración de llamadas a la acción, los usuarios podrán adquirir directamente los productos desde estas plataformas, una tendencia que también se verá impulsada por el aumento de los pagos móviles, con ofertas, cupones o recompensas especiales.