La inversión media de las marcas en publicidad crece el 6,4% en el primer semestre

  • Las firmas destinan un promedio de 64.080 euros a acciones publicitarias, cerca de 4.000 euros más que en el mismo periodo de 2015
  • El número de firmas con actividad publicitaria en España se reduce el 2,5% hasta 32.834, según el informe i2p

La inversión media por marca en acciones publicitarias se ha incrementado entre los meses de enero y junio. De acuerdo con el informe sobre inversión publicitaria i2p en el primer semestre del año, de Arce Media, las compañías han incrementado el 6,4% el presupuesto destinado a publicidad, alcanzando una inversión media de 64.080 euros, lo que supone cerca de 4.000 euros más que en el mismo periodo de 2015.

No obstante, internet, televisión y exterior son los únicos soportes en los que aumenta la inversión media por marca. Internet es el medio que experimenta el incremento porcentual más elevado, ya que el presupuesto de inversión publicitaria destinado a acciones digitales crece el 17,2% y alcanza una media de 32.511 euros. Sin embargo, por el volumen que representa, destaca el crecimiento que ha experimentado la inversión publicitaria media de las marcas en televisión, que se incrementa el 5,8% respecto al primer semestre de 2015. De hecho, se pasa de los 336.013 euros que destinaban de media en el pasado ejercicio a los 355.648 euros de este año, lo que representa casi 20.000 euros más. También experimentan una leve subida, del 0,6%, los recursos medios destinados por las marcas a acciones publicitarias en exterior.

inversión por marcasPor el contrario, se reduce la inversión media de las compañías en el resto de soportes. Los dominicales son los que experimentan la mayor caída (-24,3%) y el presupuesto medio de cada marca pasa de 18.543 euros en el primer semestre de 2015 a los 14.043 de este año. En la prensa baja el 7,6%; en el cine, el 4,3%; en revistas, el 3,9%, y en radio, el 1,1%.

Y aunque crece la inversión media por anunciante, el número de marcas que realizaron algo de actividad publicitaria en España se reduce en el primer semestre del año y se sitúa en 32.834, el 2,5% menos que en 2015. Respecto a la presencia de firmas en los diferentes soportes, la prensa es el medio que concentra el mayor número de firmas, con un total de 24.555, aunque supone el 1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, el cine es el soporte que registra el crecimiento porcentual más elevado, del 13,7%, pasando de 292 a 332 anunciantes. También ganan marcas activas la televisión (2,1%), las revistas (0,6%) y la radio (0,3%).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.